Skip to main content
Trending
Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operacionesCaso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores  Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operacionesCaso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 
Trending
Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operacionesCaso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores  Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operacionesCaso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelaciónDecomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta CocoUn estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinsonMida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Exigen la renuncia inmediata del primer ministro de Malta por la muerte de una periodista

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asesinato de periodistas / periodista / Primer Ministro

MUNDO

Exigen la renuncia inmediata del primer ministro de Malta por la muerte de una periodista

Actualizado 2019/12/03 07:39:38
  • Malta/AP

La familia de la mujer asesinada en su auto presentó una querella legal contra Muscat, pidiéndole que desista de involucrarse más en la investigación del asesinato y que permita que la corte indague su presunta participación en el caso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer ministro de Malta,  Joseph Muscat, es sacado rápidamente del Parlamento, en medio de una protesta en su contra. FOTO/AP

El primer ministro de Malta, Joseph Muscat, es sacado rápidamente del Parlamento, en medio de una protesta en su contra. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Se las devuelven! Mexicanos lloran luego de que periodista insultara el Azteca

  • 2

    CIDH condena muertos, amenazas a periodistas y papel de militares en Bolivia

  • 3

    Gremios deploran insultos contra medios de comunicación social y periodistas en la Asamblea Nacional

Unos 4,000 manifestantes furiosos en Malta que exigen que el primer ministro renuncie de inmediato impidieron brevemente que él y legisladores de su partido salieran del Parlamento, justo cuando crece la presión de la opinión pública por el asesinato de una periodista con una bomba.

La policía evitó que los manifestantes avanzaran hacia el Parlamento, mientras éstos gritaban “¡prisión!” y “¡asesinos!”. Posteriormente el primer ministro Joseph Muscat pudo salir por una puerta auxiliar.

El Partido Nacionalista, el principal de la oposición, anunció que boicoteará el Parlamento mientras Muscat siga en el poder. Legisladores de esa agrupación salieron del edificio arrojando al aire billetes falsos, que los manifestantes han empleado como un símbolo de corrupción.

VEA TAMBIÉN Condenan a 30 y 50 años a los siete acusados por el asesinato de la ambientalista Berta Cáceres en Honduras

En un discurso a la nación el domingo por la noche, Muscat anunció que renunciará en enero tras la indignación pública por la investigación de dos años del asesinato de la periodista Daphne Caruana Galizia, ocurrido en el 2017, quien investigaba presuntos tratos de corrupción en círculos políticos y comerciales en la pequeña nación de la Unión Europea.

Pero el discurso de Muscat dio cierta impresión de tener la intención de provocar, en vez de apaciguar, a los ciudadanos preocupados por el respeto al estado de derecho. Citó las cualidades “negativas” de la periodista y defendió a los agentes, en aparente respuesta a los alegatos de la familia y simpatizantes de Caruana Galizia de que las autoridades que investigan el caso no revisaron diligentemente los posibles lazos entre el asesino y el gobierno del Partido Laborista.

La familia de la mujer asesinada en su auto presentó una querella legal contra Muscat, pidiéndole que desista de involucrarse más en la investigación del asesinato y que permita que la corte indague su presunta participación en el caso.

El principal asistente de Muscat, Keith Schembri, fue arrestado después de que su nombre fuera mencionado a la policía durante su investigación, prácticamente vinculando el asesinato con la oficina del primer ministro.

Adrian Delia, líder del Partido Nacionalista, criticó la desafiante insistencia de Muscat de quedarse en el poder varias semanas más.

VEA TAMBIÉN Ataque de un cartel del narcotráfico deja más de 20 muertos en Villa Unión, México

“Joseph Muscat quiere seguir manipulando la investigación policial para salvarse a sí mismo y a su mejor amigo”, afirmó Delia. Se refería a Schembri, quien renunció a su puesto la semana pasada antes de que la policía lo interrogara por considerarlo una persona de interés en el caso. Schembri, quien luego fue puesto en libertad, ha dicho que no tuvo nada que ver.

El sábado, un prominente comerciante fue acusado de ser quien orquestó el ataque con bomba. El sospechoso, Yorgen Fenech, dueño de un casino y un hotel, se ha declarado inocente en la corte.

El presidente George Vella ha pedido a la nación que mantenga la calma.

“Estos no son tiempos normales, y lo que está pasando ahora no tiene precedentes”, afirmó tras el discurso televisado de Muscat.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La ciberseguridad actúa como una tecnología habilitadora de la transformación digital. Foto: EFE

Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Oldemar Alexis Forth, se entrgó voluntariamente el pasado 21 de abril. Foto. Archivo

Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Este decomiso se logró durante una operación antidrogas que incluyó una intensa persecución marítima. Foto. Senan

Decomisan unos 647 paquetes de presunta droga al sur de Punta Coco

Elegir comer menos alimentos procesados podría ser una buena estrategia para mantener la salud del cerebro. Foto: EFE

Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

El ministro Roberto Linares hizo el anunció en la provincia de  Panamá Oeste.Foto: Cortesía

Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".