MUNDO
Estados Unidos reconoce el derribo de una de sus aeronaves en territorio afgano
- Kabul/EFE
El portavoz talibán Zabihullah Mujahid había reivindicado antes en un comunicado el derribo del avión de las Fuerzas Armadas estadounidenses, desmintiendo también esas primeras versiones oficiales que apuntaban a que se trataba de un vuelo comercial.
![El ejército de EE. UU. Dice que está investigando informes de un accidente aéreo en territorio controlado por los talibanes en Afganistán. FOTO/AP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/01/27/avion-eeuu-derrivado.jpg)
El ejército de EE. UU. Dice que está investigando informes de un accidente aéreo en territorio controlado por los talibanes en Afganistán. FOTO/AP
Las fuerzas estadounidenses en Afganistán reconocieron que un avión militar de Estados Unidos se estrelló este lunes en el este afgano, aunque negaron que fuera derribado por los talibanes y tacharon las reivindicaciones efectuadas por los insurgentes de "falsas".
"Un bombardeo de EE-UU- E-11A se estrelló en la provincia de Ghazni (...) Mientras las causas de la colisión están siendo investigadas, no hay indicios de que la colisión se debiera a fuego enemigo", aseguró en su cuenta de Twitter el portavoz de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, Sonny Leggett.
Taliban claims that additional aircraft have crashed are false.USFOR-A Spokesman Col Sonny Leggett (@USFOR_A) January 27, 2020
A continuación, el oficial estadounidense tachó las afirmaciones talibanes de "falsas".
Los talibanes habían reivindicado antes en un comunicado el derribo de una aeronave de las Fuerzas Armadas estadounidenses, en el que "todos los tripulantes del avión y los oficiales de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de EE.UU.) a bordo murieron".
La reivindicación de los talibanes llegó después de que las autoridades afganas aseguraran que el aparato siniestrado era un avión comercial de una aerolínea local, aunque esa hipótesis pronto fue perdiendo fuerza a medida que las compañías lo negaban al tiempo que llegaban imágenes del siniestro, que apuntaban a un aparato estadounidense, algo que finalmente confirmó Estados Unidos.
Reinvidicación Talibán
Los talibanes se atribuyeron el derribo de un avión estadounidense que hacía labores de inteligencia en el este de Afganistán.
El portavoz talibán Zabihullah Mujahid había reivindicado antes en un comunicado el derribo del avión de las Fuerzas Armadas estadounidenses, desmintiendo también esas primeras versiones oficiales que apuntaban a que se trataba de un vuelo comercial.
"Un avión perteneciente a las fuerzas invasoras americanas fue derribado en la provincia de Ghazni y varios oficiales de alto rango estadounidenses murieron en él", aseguró el portavoz talibán.
VEA TAMBIÉN Vagó perdida con sus dos hijos por 40 días en la Amazonia y fue rescatada con vida
Según Mujahid, se trataba de un vuelo en "misión de inteligencia" y los cadáveres de los tripulantes están en la zona" del impacto.
En las fotografías tomadas en el lugar del accidente difundidas por varios medios locales, se apreciaban además símbolos y letras que corroboraban el origen estadounidense del aparato, entre ellas una que muestra una parte del ala con las letras USAF (Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, en inglés), con la "F" final incompleta.
Versión del accidente de un avión comercial
Tras la reivindicación talibán, Estados Unidos, que mantiene desplegados en el país a unos 14,000 soldados, tardó varias horas en reconocer el siniestro.
Antes, tanto las autoridades provinciales como del Gobierno central habían apuntado a que se trataba de un accidente de un avión comercial de pasajeros.
Así, en unas declaraciones televisadas, el vicepresidente segundo de Afganistán, Sarwar Danish, aseguró que el avión que se estrelló era de pasajeros y pertenecía a la aerolínea local Ariana.
Sin embargo, minutos después, la propia compañía desmentía al político a través de un comunicado que publicó en su cuenta oficial de la red social Facebook.
VEA TAMBIÉN El Gobierno chino alarga el Año Nuevo para mantener al país "en cuarentena"
"Las noticias sobre el accidente de un avión de la aerolínea Ariana en los canales de noticias no son ciertas, todos los vuelos de la aerolínea Ariana operan con normalidad", replicó la compañía.
Por su parte, el portavoz del gobernador de Ghazni, Arif Noori, reconoció, que "todas las aerolíneas afganas rechazan que sea suyo" y agregó que no era posible conocer la pertenencia del aparato debido a que "el avión se incendió después del accidente y el logotipo y el nombre del avión no se pueden leer".
Noori también señaló que "ningún pasajero sobrevivió" y que de tratarse de un avión de pasajeros ordinario, la cifra de fallecidos podría ascender a "decenas".
Conversaciones de paz
Este incidente se produce mientras talibanes y estadounidenses sostienen en Catar conversaciones de paz, que según afirmaron recientemente los insurgentes se encuentran muy avanzadas, con la firma de un acuerdo cada vez más próxima.
Lo ocurrido hoy, sin embargo, podría suponer un nuevo obstáculo en esas negociaciones.
VEA TAMBIÉN EE.UU. practica "asalto aerotransportado" con sus pares en Colombia
Ya el pasado septiembre el presidente de EE.UU., Donald Trump, interrumpió de manera abrupta las conversaciones de paz iniciadas hacía un año en Doha tras la muerte de un soldado estadounidense en un atentado talibán en Kabul, y no las retomaría hasta tres meses después.
El borrador del acuerdo que talibanes y EE.UU. finalizaron en septiembre y que contemplaba la retirada de más de 5,000 soldados estadounidenses en los primeros 135 días tras su firma, no fue modificado en la nueva ronda negociadora, pese a que los talibanes se negaron a declarar un alto el fuego, como exigía la contraparte.
Sí hablaron de una reducción de la violencia, según los propios insurgentes reconocieron a finales de diciembre.
Afganistán vive una cruenta guerra desde que en 2001 una coalición liderada por Estados Unidos derrocó del poder al régimen talibán, que desde entonces combate para volver a controlar el país, donde en la actualidad dominan amplios territorios.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.