Estados Unidos ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por Nicolás Maduro
- Washington / EFE
El Ejecutivo estadounidense ofrece también 10 millones de dólares por Diosdado Cabello y 10 millones por otras tres importantes figuras venezolanas.

El Departamento de Justicia de EE. UU. anunció este jueves cargos por narcoterrorismo contra las principales figuras del régimen chavista.
El Gobierno de Estados Unidos ofreció este jueves 15 millones de dólares por cualquier información que lleve al arresto del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, y de 10 millones de dólares por Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y uno de los hombres fuertes del chavismo.
Además, el Ejecutivo estadounidense ofrece 10 millones por otras tres importantes figuras venezolanas: el vicepresidente económico, Tareck El Aissami; el exgeneral venezolano Hugo Carvajal, y el exjefe militar Cliver Alcalá Cordones.
El Departamento de Justicia de EE. UU. anunció este jueves cargos por narcoterrorismo contra las principales figuras del régimen chavista, y ofreció una recompensa de USD 15 millones con informaciones que permitan el arresto y enjuiciamiento de Nicolás Maduro.
El fiscal general, William Barr, señaló que la frontera entre Colombia y Venezuela ha sido tomada por las disidencias de las FARC bajo amparo de Maduro. Por ello, acusó al régimen de tramar una conspiración con las FARC para “inundar a Estados Unidos de drogas”. Barr añadió que se estima que entre 200 y 250 toneladas métricas de cocaína son enviadas fuera de Venezuela por las rutas de la alianza criminal, que equivalen hasta a 30 millones de dosis letales.
“Anunciamos cargos criminales contra Nicolás Maduro por llevar adelante, junto a sus principales lugartenientes, una sociedad narcoterroristas con las FARC por los últimos 20 años. El alcance y la magnitud de la droga traficada solo fue posible porque Maduro y las instituciones corruptas de Venezuela proveyeron protección política y militar para los crímenes de narcoterrorismo”, sostuvo Geoffrey Berman, fiscal federal del distrito sur de Nueva York.
VEA TAMBIÉN: India destinará 22.600 millones de dólares a los pobres durante el confinamiento
“Este es solo el comienzo de nuestro esfuerzo para sacar de raiz la corrupción en Venezuela”, sostuvo por su parte Ariana Fajardo, fiscal federal para el sur de Florida.'
El cuadro mostrado por el Departamento de Justicia en la conferencia de prensa muestra una recompensa de USD 15 millones por informaciones que lleven al arresto de Nicolás Maduro.
VEA TAMBIÉN: La Organización Mundial de la Salud advierte de que Europa debe prepararse para posibles nuevas olas de COVID-19
El Gobierno de EE.UU. anunció también este jueves cargos contra el exnegociador de paz de la antigua guerrilla de las FARC Luciano Marín, alias "Iván Márquez", y Seuxis Paucias Hernández, alias "Jesús Santrich", por colaborar con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para traficar con cocaína.
En una rueda de prensa, el fiscal general de EE.UU., William Barr, aseguró que los exjefes guerrilleros que han retomado las armas "obtuvieron el apoyo del régimen de Maduro" para operar en la frontera entre Colombia y Venezuela con el objetivo de enviar al territorio estadounidense toneladas de cocaína.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.