mundo

Estados Unidos insta a salvadoreños a evitar migrar ilegalmente con "coyotes"

"No viaje ilegalmente a Estados Unidos. Es un viaje lleno de peligros y obstáculos insuperables", publicó el diplomático en su cuenta de Twitter.

San Salvador / EFE - Actualizado:

ohnson, un coronel retirado, también señaló que "el dinero que paga a los coyotes se desperdiciará y será #UnViajeEnVano" y agregó que EE.UU. "trabaja con el gobierno de #ElSalvador para mejorar la seguridad y prosperidad y crear oportunidades".

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Douglas Johnson, instó este domingo a los salvadoreños a evitar "viajar ilegalmente" y a "no pagar a coyotes (traficantes de personas)" para tratar de llegar al país norteamericano.

Versión impresa

"No viaje ilegalmente a Estados Unidos. Es un viaje lleno de peligros y obstáculos insuperables", publicó el diplomático en su cuenta de Twitter.

Johnson, un coronel retirado, también señaló que "el dinero que paga a los coyotes se desperdiciará y será #UnViajeEnVano" y agregó que EE.UU. "trabaja con el gobierno de #ElSalvador para mejorar la seguridad y prosperidad y crear oportunidades".

El Salvador, Guatemala y Honduras han firmado con el Gobierno de Donald Trump un acuerdo migratorio con el que se busca atajar la migración irregular desde Centroamérica.

Sin embargo, diversos analistas y expertos en migración señalan que estos tres países no están en condiciones para recibir a migrantes por las condiciones de pobreza y violencia que sufren y por las que miles de sus ciudadanos deciden migrar ilegalmente a EE.UU.

El experto salvadoreño en temas migratorios César Ríos dijo recientemente a Efe que El Salvador "no posee la capacidad en materia de seguridad" para albergar a los solicitantes de asilo que busquen protección en su ruta a EE.UU.

"Todavía no podemos decir que El Salvador está en capacidad de brindar seguridad a los salvadoreños y si no tenemos capacidad de dar seguridad a los salvadoreños, no vamos a tener capacidad de dar seguridad a otros que vengan de afuera", sostuvo el activista.

VEA TAMBIÉN Gobierno asegura que adelanto elecciones en Perú "no es un capítulo cerrado"

El experto lamentó que El Salvador, Guatemala y Honduras "están prestando o alquilando nuestro territorio a un proyecto de contención de la migración" que responde a intereses políticos del presidente estadounidense Trump.

De acuerdo con un sondeo elaborado por el Centro de Estudios Ciudadanos (CEC) de la privada Universidad Francisco Gavidia, la mayoría de los salvadoreños prevé que los flujos de migración irregular continúen pese a los planes del Ejecutivo de Nayib Bukele, que cuentan con el apoyo de EE.UU. y México.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook