Estados Unidos está dispuesto a que "se restaure el orden constitucional en Venezuela"
“Cuando me invite Juan Guaidó y el gobierno legítimo de Venezuela, vamos hablar sobre nuestro apoyo a aquellos líderes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que tomen la decisión correcta, que respeten a los venezolanos primero, y se restaure el orden constitucional. ¡Estamos listos!”.
La base de Guantánamo en Cuba es una de las más cercanas instalaciones militares de Estados Unidos a Venezuela.
El Ejército de Estados Unidos está a la espera de una invitación de Juan Guaidó para dar su apoyo para que “se restaure el orden constitucional en Venezuela”, así se lo ha expresado públicamente el jefe del Comando Sur norteramericano, Craig Faller, al presidente interino del país caribeño en un mensaje a través de Twitter.
Faller asegura que: “Cuando me invite Juan Guaidó y el gobierno legítimo de Venezuela, vamos hablar sobre nuestro apoyo a aquellos líderes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que tomen la decisión correcta, que respeten a los venezolanos primero, y se restaure el orden constitucional. ¡Estamos listos!”. El mensaje lleva la etiqueta #EstamosUnidosVE.
El propio Faller ya había avanzado anteriormente que las tropas estadounidenses están preparadas para una intervención si así lo decidiera el presidente, Donald Trump, según insinuó en una entrevista a finales de abril, Venezuela puede precipitarse por la pendiente de un país en estado de guerra, comparándolo con Siria, antes de final de año, publica una publicación del diario ABC de España.
Guaidó: “Venezuela ya pasó la ‘línea roja’ para requerir cooperación militar”
Por su parte, el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, dijo este jueves que su país ya pasó la 'línea roja' para requerir cooperación militar extranjera, aunque destacó que el mecanismo depende de los países que decidan prestar ayuda en esta materia.
"Sobre la posibilidad o no de cooperación militar en suelo venezolano (...) y si va a ser requerida o no, algunos dirían, o yo diría, que la línea roja la pasamos hace tiempo", indicó en una rueda de prensa al señalar que 'la emergencia' del país 'es obvia'.
"Fíjense la palabra que utilicé, cooperación militar en suelo venezolano, no hay posibilidad de intervención ¿por qué? Porque la intervención ya existe, militares cubanos ejerciendo de inteligencia y contrainteligencia en Venezuela, militares rusos", continuó.
Aseguró, sin embargo, que la decisión sobre la puesta en marcha de una cooperación militar depende más del país que decida prestar la ayuda.
"¿Cuál es la línea roja -para el país-? Bueno, eso tendrá que ver con los que van a cooperar, porque la línea roja la pasamos hace mucho tiempo, (...) la pasamos cuando hay 7 millones de venezolanos en emergencia compleja", insistió en referencia a las personas que, según la ONU, necesitan asistencia humanitaria.
El líder opositor reiteró también que todas las opciones y mecanismos para lograr una solución a la crisis en Venezuela, y que a su juicio pasa por un cambio de Gobierno, deben ser evaluados "responsablemente".
En ese sentido, destacó que es "bienvenido cualquier elemento que sume" para lograr la salida del Gobierno de Nicolás Maduro, pero reiteró su negativa al diálogo, debido a que considera que este mecanismo es utilizado por el chavismo para engañar.
VEA TAMBIÉN EE.UU. dice a Irán que responderá rápido y de forma contundente a ataques
"No nos van a confundir a nosotros con este mecanismo y menos al pueblo de Venezuela", apuntó.