Enfermeras venezolanas en conflicto laboral evalúan marchar a centros de poder
- Caracas/EFE
"Queremos sacar el fantasma del desabastecimiento de nuestro país, de nuestros hospitales", añadió al tiempo que reiteró el llamado a los venezolanos a sumarse a estas exigencias.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/17/venezuela-enfermeras-marcha-hambre-salarios_1777.jpg)
Noticias Relacionadas
Las enfermeras venezolanas, que iniciaron hace más de 20 días protestas y un "paro presencial" en los hospitales del país, evalúan realizar movilizaciones a instituciones como la Defensoría del Pueblo o la Vicepresidencia para exigir mejores salarios y la dotación de los centros de salud públicos.
"Sí tenemos algunas movilizaciones a diferentes centros de poder del país. Ahí tendríamos por ejemplo, la Vicepresidencia, la Defensoría del Pueblo, que son órganos que por ley les corresponde alguna responsabilidad", dijo la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, al ser preguntada sobre qué otras acciones piensan tomar.
VEA TAMBIÉN Accidente de Cuba se debió a un "fallo humano" de pilotos, según aerolínea
Indicó que este miércoles se concentrarán en la avenida Victoria de Caracas, en el centro de la capital venezolana, junto a trabajadores del sector universitario para continuar demandando mejores salarios, pues recordó que lo que perciben no les alcanza para cubrir sus necesidades básicas.
Insistió en que esta "lucha" es "apolítica" porque no buscan sacar al Gobierno sino al "hambre" que asegura pasan las familias en medio de la hiperinflación del país.
"Queremos sacar el fantasma del desabastecimiento de nuestro país, de nuestros hospitales", añadió al tiempo que reiteró el llamado a los venezolanos a sumarse a estas exigencias.
Entretanto, en distintos hospitales de Caracas los trabajadores sanitarios continuaron con sus protestas y denunciando las dificultades que tienen para trabajar ante la falta de medicinas, materiales médicos y de infraestructura.
VEA TAMBIÉN Dos hijas de Mandela llevarán al tribunal un pleito por su herencia
En Táchira, fronterizo con Colombia; Lara, en el este del país; Anzoátegui y Monagas, en el oeste, también se reportaron protestas por las reivindicaciones laborales.
Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo en el mundo, atraviesa una grave crisis económica traducida en hiperinflación, escasez de medicinas, alimentos y fallos en los servicios públicos.
Esta situación ha hecho que en lo que va de año se presenten pequeñas protestas casi a diario en el país que han sido respaldadas por el Parlamento, de mayoría opositora.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.