En Bolivia, aprueban ley para incrementar las plantaciones de coca legales
Actualizado 2017/02/24 20:31:43
- EFE
La planta de coca está protegida en Bolivia por la Constitución de la República.
![Senado boliviano. Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/02/24/boliviacocaccccc_0.jpg)
Senado boliviano. Foto: EFE
El Senado boliviano, controlado por el partido del presidente Evo Morales, aprobó este viernes una ley que sube de 12 mil a 22 mil las hectáreas legales de plantaciones de hojas de coca en el país y con la que, según el oficialismo, se destaca su valor cultural y se le quita el estigma de ser base de la cocaína.
En una sesión celebrada en la mañana, el oficialismo impuso su mayoría en la Cámara alta para aprobar la norma, pese a las críticas de la oposición sobre el incremento de los cultivos legales de coca.
Tras la aprobación el jueves en la Cámara de Diputados y ayer en el Senado, resta que el mandatario promulgue la ley.
El presidente del Senado, el oficialista José Alberto Gonzales, justificó que con la nueva norma "se han puesto las cosas en su sitio" y se ha "rescatado y blindado una parte fundamental de la cultura de los bolivianos", que es la hoja de coca y sus usos tradicionales, culturales y medicinales.
"Lo importante ha sido desatanizar a la hoja de coca”, agregó Gonzales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.