Embajada de EE.UU. pide a ciudadanos reconsiderar viajes a Nicaragua
Actualizado 2018/04/21 17:09:34
- EFE
Las protestas callejeras han dejado al menos 10 muertos, cerca de un centenar de heridos y daños a comercios.
![Los enfrentamientos han dejado muertos y heridos. Fotos: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/21/nicaragua_choques_0.jpg)
Los enfrentamientos han dejado muertos y heridos. Fotos: EFE.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/21/nica_fuego_auto.jpg)
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/21/nicaragua_protestas.jpg)
La embajada de Estados Unidos en Nicaragua, a través de su página web y sus redes sociales, instó a sus ciudadanos a reconsiderar los viajes al país centroamericano.
"Las manifestaciones ocurren diariamente, a menudo con poca anticipación o previsibilidad. Algunas protestas dan lugar a lesiones y muertes", señala el aviso.
VEA TAMBIÉN: Cuba también estrena primera dama
La advertencia incluida en sus redes también alerta que "las manifestaciones suelen provocar una fuerte respuesta que incluye el uso de gas lacrimógeno, spray de pimienta, balas de goma, y munición real contra los participantes y ocasionalmente se convierten en saqueos, actos de vandalismo y actos de incendio provocado".
"Tanto el gobierno de Nicaragua como la embajada de los Estados Unidos en Managua están limitados en la asistencia que pueden proporcionar", concluye el anuncio.
![](http://d4.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/04/21/nica_fuego_auto.jpg)
Desde el pasado miércoles, la escalada de violencia en los enfrentamientos contra las reformas a la Seguridad Social se han saldado con al menos 10 muertos, cerca de un centenar de heridos y numerosos daños a comercios y otros inmuebles.
Por otro lado, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, afirmó que su Gobierno está dispuesto a enmendar las reformas a la seguridad social. En un mensaje a la nación transmitido por cadena obligada de radio y televisión, Ortega, quien apareció por primera vez desde que comenzó la crisis el pasado miércoles, reafirmó que retomarán el diálogo con el sector privado para discutir sobre las nuevas medidas en la seguridad social.
"Si en la mesa (de diálogo con los empresarios) se encuentra una mejor forma de aplicar ese ajuste", se puede reformar ese decreto o anularlo y hacer uno nuevo, dijo el mandatario.
En la mesa de diálogo con los empresarios, "donde tenemos (también) el tema de exoneraciones y subsidios, los delegados del Gobierno van a llevar ahí lo que aprobó el Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS)", anunció.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.