El volcán de Fuego de Guatemala genera cinco explosiones por hora
- Guatemala / EFE
La erupción del Volcán de Fuego el pasado 3 de junio, la más fuerte de los últimos años, dejó al menos 113 muertos, 197 desaparecidos, 54 heridos y más de 1,7 millones de afectados.
El volcán de Fuego de Guatemala, que el pasado 3 de junio tuvo una erupción que dejó al menos 113 muertos, genera hoy entre 3 y 5 explosiones por hora y tiene una columna de ceniza gris de hasta 4.400 metros de altura.
La erupción del Volcán de Fuego el pasado 3 de junio, la más fuerte de los últimos años, dejó al menos 113 muertos, 197 desaparecidos, 54 heridos y más de 1,7 millones de afectados en Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, algunos de los cuales lo han perdido todo.
Más de 3.600 personas siguen albergadas en Escuintla y Sacatepéquez tras esta explosión, mientras la ayuda de entrega humanitaria continúa y comienzan a construir los módulos habitacionales transitorios para los afectados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.