El ultraderechista Jair Bolsonaro jura como nuevo presidente de Brasil
- Brasilia/EFE
A la ceremonia, celebrada en el hemiciclo del Senado, asistieron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; Honduras, Juan Orlando Hernández; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Uruguay, Tabaré Vázquez.
Noticias Relacionadas
El capitán de la reserva del Ejército y líder de la ultraderecha brasileña Jair Messias Bolsonaro juró ante el Congreso como nuevo presidente constitucional de la República Federativa de Brasil para los próximos cuatro años.
"Prometo mantener, defender y cumplir la Constitución brasileña" y "observar las leyes, por el bien del pueblo brasileño", declaró el ahora gobernante, quien fue seguido por el nuevo vicepresidente Hamilton Mourao, general de la reserva del Ejército, en un juramento similar con la mano sobre la Carta Magna.
Bolsonaro promete liberar a Brasil "de las amarras ideológicas"
El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, prometió en su primer discurso tras jurar el cargo que liberará al país "de las amarras ideológicas", con un pleno respeto "a las religiones y a las tradiciones judeo-cristianas".
"Convoco a cada uno de los congresistas a ayudar en la tarea de liberar definitivamente al país del yugo de la corrupción, de la violencia, de la sumisión ideológica", declaró Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña, ante el pleno del Parlamento.
VEA TAMBIÉN Refuerzan las medidas de seguridad de Duque tras descubrir supuesto atentado
Según Bolsonaro, su Gobierno representará una "oportunidad única de rescatar al país de las amarras ideológicas" y para "combatir la ideología de género" y otros trazos que, en su opinión, imprimieron en la sociedad y la política los anteriores Gobiernos de los progresistas Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.
"Vamos a unir al pueblo, a darle valor a las familias, a respetar las religiones y las tradiciones judeo-cristianas", aseguró en un discurso de escasos diez minutos el nuevo presidente de Brasil, un capitán de la reserva del Ejército que se comprometió también a promover los "valores" más conservadores de la sociedad.
A la ceremonia, celebrada en el hemiciclo del Senado, asistieron los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Chile, Sebastián Piñera; Honduras, Juan Orlando Hernández; Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Uruguay, Tabaré Vázquez.
Asimismo, estaban presentes los primeros ministros de Israel, Benjamín Netanyahu; Hungría, Viktor Orbán; y Marruecos, Saadedine Othmani; así como los presidentes de Portugal, Marcelo Rebelo de Souza; y de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca, entre otras autoridades.
VEA TAMBIÉN Netanyahu asegura que Bolsonaro le anunció el traslado de la embajada
Tras prestar juramento como nuevo presidente de Brasil y su primer discurso ante el pleno del Parlamento, Bolsonaro se dirigirá al vecino Palacio de Planalto, sede del Gobierno, donde recibirá la banda presidencial de manos del gobernante saliente, Michel Temer.
Pronunciará entonces un segundo discurso ante miles de personas que se congregan frente al palacio presidencial, donde recibirá el saludo de las autoridades extranjeras y encabezará la ceremonia en la que asumirán sus cargos los 22 miembros de su Gabinete.
Los actos concluirán al caer la noche, con una recepción de gala ofrecida en la sede de la Cancillería por el nuevo presidente, cuyo mandato concluirá el 1 de enero de 2023.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.