"El Papa te ha agregado como amigo en Facebook"
- REDACCION
El nuevo sitio de Internet del Vaticano Pope2You.net, (El Papa para ti), dedicado a los jóvenes y con un vínculo directo con la red social Facebook, registró más de 500 mil accesos en un solo día.
En un intento de romper las barreras digitales que separan a la Iglesia católica de sus feligreses más jóvenes, el Vaticano lanzó una red social en Internet y varias aplicaciones, incluyendo a algunas para Facebook y el iPhone.
El Vaticano espera que el portal Pope2You.net, (El Papa para ti) ayude a que una nueva generación de católicos se acerque más al papa Benedicto XVI.
La serie de recursos cibernéticos católicos permitirán a los usuarios mantenerse al tanto de las actividades del Pontífice, seguirle en sus viajes, mirar sus videos, escuchar las homilías y leer sus discursos.
"A los jóvenes en particular, les exhorto que manifiesten su fe a través del mundo digital", dijo el Papa durante su audiencia general semanal, antes de la celebración del Día Internacional de las Comunicaciones que celebrará el Vaticano este domingo.
Por su parte, el director de la oficina de prensa de la sede del pontificio, el padre jesuita Federico Lombardi, resaltó la importancia de Internet como herramienta para divulgar el mensaje bíblico a mayor número de personas.
Audacia cibernética.
La medida, aunque considerada audaz, no ha sorprendido a los expertos en cibernética.
Después de todo, las redes sociales y los blogs se han hecho más populares que el correo electrónico en los últimos años, de acuerdo con el conglomerado de medios de comunicación, Nielsen Company.
Nielsen asegura que las dos terceras partes de los usuarios de la red en el mundo visitan sitios de redes sociales o blogs, lo que representa cerca del 10% de todo el tiempo de Internet.
"El uso de sitios de redes sociales y aplicaciones en la Internet ofrecen la percepción de una conexión personal con los seguidores", explicó a BBC Mundo Coye Cheshire, catedrático de la Escuela de Información de la Universidad de California en Berkeley.
"Los sistemas de la red son ahora el canal dominante para noticias e información y el uso de estas herramientas ofrece el potencial de una amplia diseminación del contenido," agregó el experto.
Cheshire indicó que muchas de las herramientas de redes como Facebook y YouTube "están asociadas a ideales como transparencia de la información y la comunicación y a una aceptación de la apertura de ideas".
Añadió que al ser asumidos, "estos ideales pueden aportar una imagen favorable del Vaticano y otras organizaciones similares".
El papa Benedicto XVl en Facebook.
"El Papa te encuentra en Facebook" es el nombre de la aplicación para Facebook, que divulgará los mensajes de Benedicto XVI a través de la popular red social.
"Podrás así encontrar al Papa en Facebook, oír sus palabras, ver sus fotos, recibir sus mensajes de felicitación bajo la forma de ‘tarjetas virtuales”, explica el portal católico.
Las tarjetas podrán ser enviadas a amigos en Facebook y para compartir la aplicación con otras personas.
“De esta manera, podremos crear una estrecha red de comunicación alrededor de nuestro Santo Padre", agrega Pope2You.net.
El Vaticano creó además una aplicación para Wikicatch, que contiene un mensaje especial del Papa a los jóvenes con motivo de la 43.ª Jornada Mundial de las comunicaciones de la Iglesia católica, que se celebró el domingo 24 de mayo.
También incluye el comentario al mensaje papal y el ahondamiento de los conceptos clave contenidos en el texto de Benedicto XVI.
La aplicación H2Onews para iPhone y iPod Touch distribuye en exclusiva sobre iPhone las principales noticias sobre la Iglesia católica.
En colaboración con el Centro Televisivo Vaticano y la Radio Vaticana, los usuarios podrán visualizar las noticias, video y audio del Vaticano.
El sitio del Pontífice (www.Pope2You.net), en un sólo un día, recibió más de 50 mil accesos de internautas.
Sabías que.
Quienes agreguen al papa Benedicto XVI no podrán recibir un correo electrónico confirmando la solicitud y tampoco podrán "darle un toque" ni escribirle en su muro, pero el Vaticano está entusiasmado con la posibilidad de atraer jóvenes a través de Facebook.
El sitio web del Vaticano ofrece una aplicación llamada "The pope meets you on Facebook" que posibilita el encuentro con el líder a través de la popular red y otra que permite que los creyentes vean mensajes de los discursos del Santo Padre en sus iPhones o iPods.
Los usuarios pueden intercambiar postales virtuales, discursos y mensajes del Papa.
Las aplicaciones están disponibles en italiano, español, francés y holandés.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.