El papa Francisco deja la puerta abierta a una posible renuncia
- Redacción Mundo
- /
- Redacciónpanamaamerica.com.pa
- /
- @PanamaAmerica
El líder de la Iglesia católica hizo referencia al pasaje bíblico de San Pablo, en el que se pregunta sobre cuándo es realmente el momento de dejar al rebaño al cuidado de otros.
El papa Francisco sorprendió a todos cuando precisó que analizaba cuándo era el momento de dejar el rebaño; aunque no quedó claro si hacia referencia a su persona o si ya es tiempo de que se den cambios en el renglón de los obispos.
El líder de la Iglesia católica hizo esta reflexión durante una homilía en la que hizo referencia al pasaje bíblico de San Pablo, en el que se pregunta, sobre cuándo es realmente el momento de dejar al rebaño al cuidado de otros.
Ante este hecho, el pontífice precisó que esta es una decisión que los obispos deben considerar en algún momento.
Cabe recordar que hoy en día sobre los obispos pesan los escándalos sobre abusos en Chile.
El papa indicó que los obispos deben ser conscientes de que son los pastores que cuidan de un rebaño y que en algún punto lo deberán entregar a alguien más.
La decisión de Pablo VI
El papa Pablo VI dejó escrito su deseo de renunciar al pontificado en caso de enfermedad incurable o de otro "grave y prolongado impedimento", según una carta inédita publicada por el periódico vaticano "L'Osservatore Romano".
El pontífice contemplaba la renuncia en esos casos en una misiva dirigida a su secretario de Estado el 2 de mayo de 1965, dos años después de su elección al cargo y 13 años antes de fallecer, en 1978.
¿Renuncia en puerta?
Francisco en varias oportunidades ha dejado entrever que no tiene la intención de llevar a cabo un papado largo y no ha dejado claro tampoco que vaya a seguir los pasos de Benedicto XVI que se retiró en el 2013.
El papa Francisco tiene cinco años al frente de la Iglesia católica y a sus 81 años aún se muestra fuerte, a pesar de algunas dolencias.
Este panorama aún no está claro, y se han generado especulaciones al respecto.
La JMJ
En Panamá hay gran expectación con la visita del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud, que se realizará en el 2019.
A principios de este año, El Vaticano informó que para el mes de junio se daría a conocer la agenda que tendrá el pontífice para este evento.
Por el momento se especula sobre los eventos que se realizarán en territorio panameño con el papa Francisco.
El santuario de Atalaya, donde se adora la imagen de Jesús Nazareno, es uno de los puntos principales para la llamada "prejornada" de la JMJ, que incluye concentraciones de jóvenes en Nicaragua, Costa Rica y Panamá en los días anteriores al encuentro con Francisco en la capital panameña, del 25 al 27 de enero de 2019.
Se calcula que al menos unos 20,000 jóvenes peregrinarán desde la capital de la provincia central de Veraguas, Santiago, hasta Atalaya, unos 12 kilómetros, y la imagen saldrá en procesión extraordinaria, pues lo tradicional es que lo haga en el primer domingo de Cuaresma.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.