Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosSectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El G20 avanza en la aprobación de un pacto sobre fiscalidad para sociedades

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El G20 avanza en la aprobación de un pacto sobre fiscalidad para sociedades

Publicado 2021/07/10 00:00:00
  • Venecia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este sistema se basa en dos pilares, el modo de asignar un porcentaje de los beneficios de las empresas, en particular de las digitales y en la aplicación de un tipo mínimo del impuesto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La reunión se celebra en el Arsenale, los antiguos astilleros venecianos, que han sido cerrados a los turistas y locales durante estos días.  EFE

La reunión se celebra en el Arsenale, los antiguos astilleros venecianos, que han sido cerrados a los turistas y locales durante estos días. EFE

Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20 se han reunido este viernes en Venecia, en la primera sesión de una cumbre de dos días, para buscar un acuerdo que respalde el mecanismo de fiscalidad para multinacionales consensuado el 1 de julio en el marco de la OCDE.

Este sistema se basa en dos pilares, el modo de asignar un porcentaje de los beneficios de las empresas, en particular de las digitales, a ciertas jurisdicciones para que paguen impuestos donde operan aunque no tengan presencia física; y en la aplicación de un tipo mínimo del impuesto de sociedades de, al menos, el 15 % a las empresas con una facturación como poco de 750 millones de euros.

"El Gobierno francés ha trabajado mucho para lograr este acuerdo, hemos trabajado desde hace cuatro años, y ahora tenemos la oportunidad de alcanzarlo, no a nivel del G7, sino del G20", dijo hoy el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, a los medios acreditados.

También la vicepresidenta segunda y ministra española de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se mostró en la misma línea: "Confío en que lleguemos en un acuerdo mañana, en la reunión del G20, para tener un sistema fiscal internacional más eficiente y más justo", apuntó este viernes.

Calviño ha acudido a Venecia porque España es país invitado permanente del G20.

Al encuentro también asisten la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, el ministro de Economía de México, Arturo Herrera Gutiérrez, el de Argentina, Martín Guzmán, y el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, entre otros.

La reunión se celebra en el Arsenale, los antiguos astilleros venecianos, que han sido cerrados a los turistas y locales durante estos días.

'

El FMI ya ha advertido en diversas ocasiones de las grandes divergencias entre los países para su recuperación económica tras la pandemia y de la necesidad de que los que tienen menos dificultades respalden a los más vulnerables.

Otro de los asuntos que están sobre la mesa es cómo favorecer unas finanzas más inclusivas, sostenibles y que protejan el medio ambiente. La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó en un simposio sobre impuestos a nivel internacional que se puede debatir la fijación de un precio mínimo global para las emisiones de carbono.

Uno de los puntos clave de las conversaciones es cuál debe ser el porcentaje de esta tasa mínima efectiva para sociedades, pues algunos países como Estados Unidos, Argentina o Francia presionan para que sea más ambiciosa.

"Francia aceptó que el impuesto mínimo a sociedades fuera de al menos el 15 % en la declaración final del G7. Queremos que ese tipo mínimo de impuesto de sociedades sea superior al 15 %, esa será la posición que hoy defenderé aquí", dijo Le Maire.

La intención del G20 es buscar un acuerdo político para secundar este mecanismo y evitar que las multinacionales sigan evadiendo impuestos o desviando sus beneficios a paraísos fiscales.

El debate sobre cuál debe ser el porcentaje puede alargarse hasta la cumbre de los líderes del G20 en octubre en Roma, pues de momento hay discrepancias, y después los países que se hayan sumado aplicarán este sistema fiscal compartido antes de 2023.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si el G20 llega en estos días a un entendimiento sobre este instrumento fiscal, los países de la Unión Europea podrían utilizarlo para intentar sumar a miembros que, como Irlanda o Hungría, son más reticentes a aceptarlo pues habitualmente utilizan tipos impositivos más bajos para atraer inversiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".