El ELN reitera la petición a Iván Duque de un cese bilateral del fuego
- Bogotá/EFE
El Ejército de Liberación Nacional afirmó en su comunicado que dos meses después de que Duque asumiera la Presidencia, Duque ha intensificado los operativos militares contra ellos.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) reiteró su petición al presidente colombiano, Iván Duque, de iniciar un cese bilateral del fuego para poder "rebajar la intensidad del conflicto" armado.
En un comunicado, el ELN aseguró que existe un "sentir colectivo de la necesidad" que indica que "es urgente" alcanzar ese pacto de cese el fuego bilateral que consideran que tendría "positivas repercusiones nacionales".
El Gobierno colombiano y el ELN comenzaron unos diálogos de paz en febrero de 2017 bajo el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.
VEA TAMBIÉN El viacrucis de la migración hondureña: la caravana de la miseria
Sin embargo, las conversaciones en La Habana están en una fase de evaluación por parte del presidente Iván Duque, a la espera de que esa guerrilla libere a todos los secuestrados que tiene y se comprometa a cesar sus actividades.
VEA TAMBIÉN FAO: Hambre en A.Latina no es por falta de alimentos, sino por pocos recursos
El Ejército de Liberación Nacional afirmó en su comunicado que dos meses después de que Duque asumiera la Presidencia, Duque ha intensificado los operativos militares contra ellos.
Entre octubre del año pasado y enero de este año, el Gobierno y el ELN acordaron un primer alto el fuego bilateral que se extendió por 101 días y en las elecciones legislativas y presidenciales de este año esa guerrilla ordenó unas treguas unilaterales para no entorpecer las votaciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.