Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El Congreso salvadoreño condena el “intento de golpe” del presidente Nayib Bukele

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / El Salvador / Nayib Bukele / Pandillas / Presupuesto / Separación de poderes

MUNDO

El Congreso salvadoreño condena el “intento de golpe” del presidente Nayib Bukele

Actualizado 2020/02/10 16:03:35
  • San Salvador/EFE/AP

Mario Ponce hizo pública la condena en nombre de los 84 diputados, incluidos los parlamentarios del oficialista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), al salir de una reunión privada de más de 5 horas, con los líderes de cada partido político que integran el Congreso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Mario Ponce, ofrece una rueda de prensa este lunes en la capital del país. FOTO/EFE

El presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Mario Ponce, ofrece una rueda de prensa este lunes en la capital del país. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bukele da ultimátum a los diputados

  • 2

    Nayib Bukele busca hogar para bebé abandonada y pagará sus estudios

  • 3

    El 'selfie' de Nayid Bukele en la sede de la ONU lleva más de 4 millones de retuits

La Asamblea Legislativa de El Salvador condenó este lunes el “intento de golpe” de Estado encabezado por el presidente del país, Nayib Bukele, quien irrumpió en este órgano de Estado el domingo con militares y policías con fusiles de asalto.

“Por supuesto que hubo un intento de golpe de Estado, un intento de disolver la Asamblea Legislativa”, dijo en rueda de prensa el presidente del órgano legislativo, Mario Ponce.

Ponce hizo pública la condena en nombre de los 84 diputados, incluidos los parlamentarios del oficialista Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), al salir de una reunión privada de más de 5 horas, con los líderes de cada partido político que integran el Congreso.

 

Siempre he estado dispuesto a dialogar los grandes temas de país. Lo que aconteció ayer no nos tiene que alejar, eso nos debe hacer reaccionar a que no podemos romper el orden constitucional. Estoy expresándome en nombre de los 84 diputados en nombre de la @AsambleaSV . pic.twitter.com/Fa6MvsQO1c— Mario Ponce (@marioponcesv) February 10, 2020

La @AsambleaSV hace un llamado al gobierno y al Ejecutivo a buscar una mesa de diálogo. La violencia de ayer no se justifica. La toma y la militarización de este Órgano de Gobierno pone en riesgo la naciente democracia que nos ha costado luto, dolor y destrucción al país . pic.twitter.com/wJ7a4w2t4u — Mario Ponce (@marioponcesv) February 10, 2020

Pdte. @marioponcesv: Estamos convocando a plenaria extraordinaria a las 5:00 p.m. Abordaremos el pronunciamiento sobre los acontecimientos de ayer porque es el Pleno que debe pronunciarse. pic.twitter.com/PoavYM7BMk

— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) February 10, 2020

Pdte. @marioponcesv: Hacemos un llamado a la @CorteSupremaSV, en especial a la @SalaCnalSV, esta no puede estar pasiva, debió haber sesionado de manera urgente; hoy es el Legislativo, mañana pueden ser ellos. pic.twitter.com/ktp7TmC98K— Asamblea Legislativa (@AsambleaSV) February 10, 2020


Los constantes choques entre el presidente salvadoreño Nayib Bukele y la bancada opositora de la Asamblea Legislativa parecen haber alcanzado un punto crítico luego de que los diputados se negaran a discutir un millonario préstamo para combatir la delincuencia.

El mandatario, que había amenazado con la insurrección del pueblo para restablecer el orden constitucional, fijó un ultimátum de una semana, mientras algunos de sus simpatizantes insistían en ocupar el edificio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Tribunal Supremo Electoral de Bolivia tiene en observación la candidatura a senador de Evo Morales

Bukele, que llegó a la Asamblea Legislativa como había prometido, dio un emotivo discurso ante cientos de seguidores que estaban listos para sacar por la fuerza a los diputados. Pero después de orar en el salón azul, que se encontraba prácticamente tomado por los militares y policías, salió a la calle y pidió paciencia.

Cientos de personas, muchas de ellas con gorras celestes _ el color del partido Nuevas Ideas de Bukele _ tomaron las calles aledañas al palacio legislativo y pareciera que únicamente esperaban la orden, que nunca llegó, de irrumpir en el edificio.

María, de unos 50 años y proveniente de San Vicente, en la zona central del país, portaba un cartel con un claro mensaje de repudio a los diputados: “mil veces malditos”. En tanto, un hombre levantaba orto cartel en el que se leía: “Nayib, no estás solo”.

El mandatario dijo que el pueblo salvadoreño, sus adversarios, la comunidad internacional, la fuerza armada y la policía, así como todos los poderes facticos del país, saben que “si quisiéramos apretar el botón, solo apretamos el botón” y los sacamos.

“Pero yo le he preguntado a Dios y Dios me dijo, paciencia, paciencia, paciencia, el 28 de febrero (de 2021 cuando se celebren las elecciones municipales y legislativas), todos esos sinvergüenzas van a salir por la puerta de afuera”, añadió el mandatario.

Bukele dijo que según las encuestas su partido Nuevas Ideas tendría mayoría en la nueva Asamblea Legislativa, por lo que no existe necesidad de entrar por la fuerza.

Para cerrar su discurso, Bukele advirtió que “si estos sinvergüenzas no lo aprueban (el préstamo para), el Plan Control Territorial, los volvemos a convocar aquí el domingo”.

Poco a poco los simpatizantes fueron abandonado el lugar, pero algunos también se marcharon advirtiendo que regresarán y gritaban “la próxima los sacamos”.

VEA TAMBIÉN Los ocupantes del crucero atracado en Hong Kong por virus podrán desembarcar

Al conocer la decisión del mandatario, el analista político Julio Valdivieso, expresó su satisfacción: “Creo que reflexionó a último momento y ha dado un espacio para el entendimiento”.

Pero Valdivieso también pidió la intervención de la Corte Suprema de Justicia para definir las competencias constitucionales y evitar más choques entre los diputados y Bukele.

Amnistía Internacional alertó sobre el despliegue de las fuerzas de seguridad, mientras que la Unión Europea llamó a resolver la situación de “forma satisfactoria y pacífica”.

“El ostentoso despliegue policial y militar en la Asamblea Legislativa nos recuerda las épocas más sombrías de la historia de El Salvador, y emite una alerta internacional sobre el futuro de los derechos humanos en el país”, indicó Amnistía Internacional en un informe de prensa.

Agregó que la presencia militar innecesaria y las restricciones a la libertad de prensa “podrían marcar el inicio de una ruta peligrosa para la institucionalidad y para los derechos humanos den el país”.

Amparándose en la Constitución, el Consejo de Ministros del gobierno de Bukele convocó a la Asamblea Legislativa a una reunión extraordinaria para analizar la aprobación del préstamo, pero los diputados rechazaron el llamado, declarándolo improcedente.

En respuesta, Bukele invocó el artículo 87 de la carta magna que reconoce el derecho del pueblo a la insurrección, “para el solo objeto de restablecer el orden constitucional”, y convocó a la población a reunirse el domingo en la tarde frente al palacio legislativo.

La tensión se incrementó el sábado por la noche luego de que unos pocos diputados atendieran la convocatoria de una sesión extraordinaria realizada por el presidente del parlamento, Mario Ponce, a fin de tratar de aprobar el préstamo de 109 millones de dólares que Bukele considera urgente para implementar la tercera fase de su plan de seguridad.

El dinero se usaría para la compra de helicópteros, patrullas, uniformes, equipos de visión nocturna para los policías y un buque de búsqueda y rescate, al igual que un moderno sistema de videovigilancia.

“El orden constitucional aún no se ha roto, la convocatoria está vigente y la plenaria debe de realizarse el domingo a las 3 de la tarde. Si los diputados no asisten, estarían rompiendo el orden constitucional y el pueblo tendrá facultad de aplicar el artículo 87 de la Constitución”, afirmó el mandatario en Twitter.

El gobierno movilizó a la policía y a los militares, y desde el sábado acordonó la zona donde se ubica el palacio legislativo. Los diputados opositores han denunciado acoso cerca de sus hogares.

En pronunciamientos separados, la Fuerza Armada de El Salvador y la Policía Nacional Civil reiteraron su lealtad a Bukele.

Entretanto, el partido derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que anunció que no votaría a favor de la petición del gobierno, pidió al secretario general de la OEA que active los mecanismos preventivos establecidos en la Carta Democrática Interamericana para evitar el rompimiento del orden constitucional en El Salvador y “se actúe para suspender de inmediato el proceso de autogolpe actualmente en curso”.

Por su parte, el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), en el que alguna vez militó Bukele, emitió un comunicado en el que le exigió al mandatario “frenar sus amenazas, propias de una dictadura. Los costos políticos de sus acciones podrían ser elevados para el país, pero también para él”.

La Asamblea Legislativa está integrada por 84 diputados, de los cuales Arena tiene la mayoría con 37 y el FMLN 23, y con ellos controlan las decisiones en ese órgano.

Arena y el FMLN se han negado a dar los votos para este préstamo, pese a que sólo sería el primer paso en el que únicamente se autorizaría al gobierno a negociarlo. Posteriormente sería necesaria su ratificación con un mínimo de 65 votos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".