El caos y la violencia se toman nuevamente las calles de Nicaragua
- Redacción
- /
- Mundoepasa.com
- /
- @PanamaAmerica
La líder campesina Francisca Ramírez llamó a los manifestantes 'autoconvocados' a 'cerrar totalmente' las carreteras, en solidaridad con los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Tras más de 40 días de protestas en Nicaragua contra el presidente Daniel Ortega, la situación se ha tornado caótica, en medio un diálogo que no avanza.
Las fuerzas vivas nicaragüenses siguen presionando para que la mancuerna presidencial Ortega-Murillo salga del poder y responda por los cerca de 80 muertos que han causado los grupos que defienden al mandatario.
Los estudiantes de la Universidad de Ingeniería de Nicaragua se tomaron las instalaciones, con lo que se desató una nueva ola de violencia y una fuerte represión policial, donde hubo arresto y un número indeterminado de heridos.
A ello hay que sumar la quema parcial de la emisora oficial La Nueva Radio Ya.
VEA TAMBIÉN Papa pide a los jóvenes que no renieguen de su patria
Además, el Gobierno denunció, a través de su portal oficial, la destrucción de la fiscalía de Masaya y un ataque contra la casa de Uriel Calderón, presidente de la Fundación de Combatientes Históricos Uriel Calderón, por parte de "grupos delincuenciales".
Llamado a la población
Ante los últimos acontecimientos, la líder campesina Francisca Ramírez llamó a los manifestantes "autoconvocados" a "cerrar totalmente" las carreteras, en solidaridad con los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que fueron atacados por la Policía Nacional y fuerzas "parapoliciales".'
La Comisión Mixta, integrada por tres miembros del Gobierno y otros tres de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, acordó ayer la reanudación del Diálogo Nacional de Nicaragua para tratar de poner fin a una crisis.
"Condenamos un acto de atropello hacia el pueblo de Nicaragua, hacia los jóvenes", dijo Ramírez.
Los tranques en las carreteras fueron establecidos por campesinos y pobladores de diferentes provincias de Nicaragua con el objetivo de presionar para que el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, renuncien a sus cargos.
VEA TAMBIÉN Polémica por memorial en lugar que murieron 49 personas mexicano
La líder campesina también llamó a la población de Managua a reunirse alrededor de las universidades que están tomadas por los estudiantes, para brindarles protección, tal y como lo han hecho en situaciones similares.
"No podemos permitir que sigan asesinando a más jóvenes", reiteró la dirigente Ramírez.
Acuerdo
La Comisión Mixta, integrada por tres miembros del Gobierno y otros tres de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, acordó ayer la reanudación del Diálogo Nacional de Nicaragua para tratar de poner fin a una crisis.
"La delegación del Gobierno y de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia expresaron su disposición de reanudar el diálogo nacional en la mesa plenaria para retomar la agenda del tema de la democratización", indicó la Comisión de Mediación y Testigo, conformada por los obispos de la Conferencia Episcopal.
La Alianza Cívica "reafirmó su compromiso de aunar esfuerzos y enviar un mensaje para la flexibilización de los tranques", añade el documento.
Las partes reunidas condenaron los ataques contra la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y contra la emisora radiofónica gubernamental Radio Ya e hicieron un llamado al cese inmediato de toda forma de violencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.