Ejecutivos envueltos en crimen de Berta Cáceres
- Tegucigalpa
- /
- ACAN-EFE
- /
- @Panamaamerica
El documento acusa a un alto directivo de la empresa Desa, de contactar a un teniente retirado, ya preso, para matar a la activista.
![Asistentes a la presentación del informe. /Foto AP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/10/31/24249216.jpg)
Asistentes a la presentación del informe. /Foto AP
El asesinato de la ambientalista Berta Cáceres, en marzo de 2016, fue ordenado por ejecutivos de la empresa hondureña Desa, responsable de la hidroeléctrica Agua Zarca, al que ella se oponía, en alianza con fuerzas de seguridad del Estado, alertó ayer un informe internacional.
El crimen de Cáceres "fue producto de un plan estructurado por altos directivos de Desa (Desarrollos Energéticos Sociedad Anónima), quienes involucraron a empleados de la empresa en acciones de seguimiento y vigilancia" de la ambientalista y miembros del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), destaca el informe.
El documento titulado "Represa de Violencia: El plan que asesinó a Berta Cáceres" fue presentado ayer en Tegucigalpa por el Grupo Internacional de Personas Expertas (Gaipe), creado en noviembre de 2016 para apoyar la investigación del crimen de Cáceres, en un evento al que asistieron Berta Flores, madre de la líder indígena, y tres de sus cuatro hijos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.