EE.UU acusa a Irán de mantener en secreto documentos sobre armas nucleares
- La Haya / EFE
Teherán ha pedido al alto tribunal de la ONU que le ordene a Washington paralizar las medidas anunciadas el pasado mayo por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Teherán ha pedido al alto tribunal de la ONU que le ordene a Washington paralizar las medidas anunciadas el pasado mayo por el presidente de EEUU.
El abogado de EEUU ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) Daniel Bethlehem aseguró hoy que Irán "mantiene en secreto documentos sobre armas nucleares" y pidió a los jueces que se abstengan de pedir la paralización de las sanciones contra ese país ordenadas por Washington en mayo.
"La mala administración del Gobierno de Irán es la razón de sus problemas", dijo el abogado, quien mostró como prueba declaraciones del presidente iraní, Hassan Rouhani, en las cuales decía que la inestabilidad económica en el país comenzó antes de las medidas de Washington.
Estados Unidos acusó a Irán sobre secreto de armas nucleares https://t.co/zG47Rsf0f1 pic.twitter.com/EVL28t4zlO— Manuel Vargas (@manuvargas94) 30 de agosto de 2018
En otras declaraciones, recogidas en la página oficial del presidente iraní, Rouhani afirmaba que "algunos asuntos, como problemas en el sistema bancario o de liquidez, no tienen relación con las sanciones o la presión internacional, pues éstas han existido en el pasado".
Según EEUU, esas afirmaciones demostrarían que no se cumple el principio de urgencia requerido para que se tome como medida preliminar la suspensión temporal de las sanciones, tal como reclama Irán.
'
Bethlehem hizo su acusación sin entrar en detalles al final de su intervención, que se centró en argumentar que los problemas económicos de Irán comenzaron antes de la reimposición de las sanciones.
"Irán quiere convencer a la corte de que las sanciones provocarían daños irreparables. Es difícil de creer, pues son las mismas que había antes", dijo por su parte la representante de EEUU ante la CIJ, Jennifer Newstead.
VEA TAMBIÉN Unos 3,200 soldados del Ejército brasileño vigilarán frontera con Venezuela
Teherán ha pedido al alto tribunal de la ONU que le ordene a Washington paralizar las medidas anunciadas el pasado mayo por el presidente de EEUU, Donald Trump, algunas de las cuales ya han entrado en vigor mientras que otras lo harán en noviembre.
Los abogados de Irán aseguraron este miércoles que las sanciones han provocado que decenas de empresas internacionales hayan abandonado el país y que el rial iraní se haya hundido.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.