Duque: Ataque del ELN contra batallón fronterizo fue planificado desde Venezuela
- Caracas/AP
Desde julio del año pasado el ELN ha realizado varios atentados, especialmente contra militares y policías, secuestros y ataques contra la infraestructura petrolera en diferentes partes del país.
![Iván Duque ha dicho que la escalada violenta del ELN deja en evidencia que ese grupo guerrillero no tiene voluntad de paz. Los diálogos con ese grupo guerrillero están congelados. FOTO/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/eln-duque.jpg)
Iván Duque ha dicho que la escalada violenta del ELN deja en evidencia que ese grupo guerrillero no tiene voluntad de paz. Los diálogos con ese grupo guerrillero están congelados. FOTO/EFE
El presidente colombiano Iván Duque condenó el ataque con explosivos que sufrió un batallón del ejército en el departamento fronterizo del Arauca y denunció que el atentado fue planificado por el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde territorio venezolano. No se registraron víctimas.
"Rechazamos contundentemente ese acto de terror, nuevamente planeado desde territorio venezolano, donde están muchos de los cabecillas de esa organización, protegidos por la dictadura de Venezuela", dijo Duque en declaraciones ofrecidas en la ciudad de Pereira.
VEA TAMBIÉN Gobierno de México despliega unos mil miembros de la Guardia Nacional en Veracruz
El ataque se produjo en la sede del Grupo de Caballería Mecanizado No.18, dijo el general Gabriel Revéiz Pizarro del Ejército en el Arauca, departamento fronterizo con Venezuela. La onda expansiva de al menos seis detonaciones afectó los techos y ventanas de “viviendas fiscales” que son arrendadas en condiciones preferenciales a las familias de los militares y al personal civil que por sus funciones se deben desplazar a guarniciones alejadas de sus lugares de residencia.
#Pereira Hoy en Saravena, Arauca, en un acto miserable y canalla del Eln, se perpetró un atentado contra el Batallón Revéiz Pizarro. Se trata de un nuevo ataque terrorista contra personas inocentes que estaban en casas fiscales: familiares, madres, niños, algunos heridos. pic.twitter.com/J3W2edUwOuIván Duque (@IvanDuque) 28 de abril de 2019
Las autoridades colombianas y los adversarios locales del presidente venezolano Nicolás Maduro han acusado al gobierno socialista de Venezuela de mantener una política "permisiva con grupos irregulares y guerrilleros". También acusan a Maduro de negar las denuncias de presencia de grupos irregulares en los estados venezolanos Bolívar y Amazonas efectuadas por diputados opositores y pobladores indígenas de esas regiones.
VEA TAMBIÉN Al menos cuatro heridos tras tiroteo en una sinagoga en California
El mandatario colombiano ha dicho que la escalada violenta del ELN deja en evidencia que ese grupo guerrillero no tiene voluntad de paz. Los diálogos con ese grupo guerrillero están congelados.
Duque advirtió que “en Colombia vamos a seguir enfrentando esa organización terrorista y criminal con toda la fuerza del Estado. Vamos a seguir desarticulando sus redes de financiamiento, sus redes terroristas y sus redes de narcotráfico”.
Desde julio del año pasado el ELN ha realizado varios atentados, especialmente contra militares y policías, secuestros y ataques contra la infraestructura petrolera en diferentes partes del país.
El ELN nació en 1965 como un proyecto político inspirado en la revolución cubana. Se estima que el grupo tiene más de 1,700 combatientes.'
Duque advirtió que “en Colombia vamos a seguir enfrentando esa organización terrorista y criminal con toda la fuerza del Estado. Vamos a seguir desarticulando sus redes de financiamiento, sus redes terroristas y sus redes de narcotráfico”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.