Dosis de aspirina reducen riesgo de asma en mujeres
- Washington
Un estudio realizado en mujeres confirma otro efecto positivo de este fármaco.
Una pequeña dosis de aspirina cada dos días puede reducir el riesgo de que las mujeres desarrollen asma, afirma un estudio que publica la revista Thorax.
Esa sería una bondad más del analgésico cuyas características anticoagulantes ayudan a prevenir los problemas cardiovasculares, según otros estudios médicos.
Los efectos antiasmáticos de la aspirina fueron descubiertos en un estudio realizado a 40,000 mujeres profesionales de la salud y mayores de 45 años que no tenían enfermedades graves, alergias o asma.
De manera aleatoria se administró a un grupo de ellas 100 miligramos de aspirina en días alternos y a las restantes una sustancia inocua durante 10 años en los que su salud fue mantenida bajo estrecha observación.
Durante ese lapso los casos de asma se redujeron en un 190%. Entre las que consumieron la aspirina los casos fueron 872 y los de asma entre aquellas a quienes se administró el placebo fueron 963.
El efecto de la aspirina fue evidente sin importar cuál fuera la edad, el estado menopáusico y los niveles de ejercicio que realizaban las mujeres.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.