Dos tripulantes que no retornaron al submarino ARA San Juan declaran ante la justicia argentina
Actualizado 2018/01/29 19:31:11
- Buenos Aires/EFE
Ambos refirieron que, en la última misión, cuando el ARA San Juan navegaba en el canal de Beagle, tuvo un "encuentro" con un avión y con un submarino chilenos.
La jueza que lleva a cabo las investigaciones sobre la desaparición del sub marino argentino ARA San Juan, comenzó con los primeros interrogatorios sobre lo ocurrido el 15 de noviembre del año pasado.
Juan Gabriel Viana y Humberto René Vilte, los dos tripulantes del submarino argentino ARA San Juan que abandonaron la nave en el puerto sureño de Ushuaia antes de que este desapareciese, prestaron declaración dentro de la investigación de su desaparición con 44 submarinistas a bordo.
Ambos marinos prestaron declaración durante varias horas ante la jueza Marta Yáñez, al cargo de la investigación.
"Fue muy valioso su testimonio", dijo Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 tripulantes desaparecidos y que actúa como querellante en la causa.
Tagliapietra, quien participó de la audiencia y tuvo oportunidad de formular preguntas a Vilte y Viana, indicó que ambos dieron detalles sobre el funcionamiento del submarino, la misión que realizaba y las fallas que tuvo en su último viaje y en navegaciones anteriores.
Según el querellante, Viana dio información sobre las posiciones del submarino en sus tareas de patrulla en el Atlántico Sur.
Además ambos refirieron que, en la última misión, cuando el ARA San Juan navegaba en el canal de Beagle, tuvo un "encuentro" con un avión y con un submarino chilenos, que arrojaron sonoboyas para determinar la posición del navío argentino, a lo cual este respondió alejándose.
Con todo, y ante una pregunta de Tagliapietra, negaron enfáticamente que aquello fuera un "acto de agresión".
Luego de eso, el ARA San Juan tocó puerto en la sureña ciudad argentina de Ushuaia, donde Viana desembarcó para cumplir una misión en Brasil y Vilte lo hizo para viajar a ver a su madre, gravemente enferma.
El submarino siguió viaje con destino a su base, en la ciudad de Mar del Plata, pero pocos días después, el 15 de noviembre pasado, reportó posición y desapareció.
Al brindar testimonio ante la Justicia, Viana, según Tagliapietra, dijo que cree que el submarino sufrió un accidente muy repentino que no permitió a la tripulación reaccionar producto, posiblemente, de una combinación de errores humanos y de una falla mecánica.
La jueza tomará este miércoles declaración a los auditores de la Armada argentina y el jueves al portavoz de esa fuerza militar, Enrique Balbi.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.