Iniciativa. Se erradicarán los basureros a cielo abierto.
Dispararán a gaviotas que atacan a ballenas
Preocupante incremento de la población de la gaviota ‘cocinera’.
El aumento de los ataques de gaviotas a ballenas en el santuario ballenero argentino de península Valdés ha provocado que el gobierno de la sureña provincia de Chubut inicie un polémico plan que incluye medidas como disparar a las aves.
En las costas de Chubut, que cada primavera reciben a la ballena franca austral para reproducirse, empieza a ser habitual ver bandadas de gaviotas picando la piel de los cetáceos para llegar a su capa de grasa.
"Cuando uno está en el lugar puede ver una madre con crías y cuatro o cinco gaviotas alrededor que atacan de forma simultánea, llegan a meter todo el pico y atraviesan la dermis. Los signos de dolor del animal están a la vista, es un espectáculo horrible", describe Guillermo Caille, de la ONG Patagonia Natural.
Los expertos explican este comportamiento por el incremento de la población de la gaviota "cocinera", una especie de las llamadas "aves oportunistas" propia del ecosistema de la zona que creció con el aumento de la basura y los desechos de la industria pesquera, explica Fabián Rabufetti, director de conservación de Aves.
El fenómeno, que se comenzó a observar en estas costas -unos 1,100 kilómetros al sur de Buenos Aires- en los años setenta, se disparó y, desde el año 2008, más del 75% de las ballenas que llegan a la zona presentan severas heridas provocadas por las gaviotas, según datos del Instituto de Conservación de Ballenas argentino.
Ante este problema, el gobierno provincial impulsó un plan para la "remoción de ejemplares (de gaviota) agresivos", que incluye disparar a las aves con pistolas de aire comprimido y medidas de gestión de los residuos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.