A pesar del auge de los tratamientos.
Disminuye infertilidad en mujeres casadas en EEUU
Publicado 2013/08/14 05:19:00
Un 6% de las mujeres casadas menores de 45 años no logró embarazarse después de tener relaciones sexuales sin protección al menos un año, de acuerdo con el reporte.
Las parejas en Estados Unidos no son tan infértiles como podría parecer.
A pesar del auge en los tratamientos contra la infertilidad, un nuevo estudio del gobierno muestra que el porcentaje de parejas casadas con problemas para concebir en realidad ha disminuido los últimos años.
Un 6% de las mujeres casadas menores de 45 años no logró embarazarse después de tener relaciones sexuales sin protección al menos un año, de acuerdo con el reporte. Esto es menos que el 9% de hace unas tres décadas.
Esto parece sorprender dada la cantidad de mujeres que buscan ayuda para embarazarse. Además, el uso de tratamientos de fertilidad _como la fertilización in vitro_ se ha duplicado en la última década. Pero este incremento se ve impulsado por un mayor número de mujeres queriendo tener hijos a los 30 o 40 años, cuando su fertilidad disminuye.
Por eso, aunque las clínicas de fertilidad se han vuelto más comunes y se utilizan más, en particular entre mujeres con más recursos económicos que tratan de tener a su primer hijo a mayor edad, se debe a un cambio en el mercado, no en la biología, dijo Anjani Chandra, principal autora del estudio.
"Esto va contracorriente de lo que mucha gente piensa'', agregó la investigadora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
El estudio dado a conocer el miércoles se enfocó en mujeres casadas y se basó en entrevistas personales a más de 12.000 mujeres y más de 10.000 hombres de entre 15 y 44 años.
A pesar del auge en los tratamientos contra la infertilidad, un nuevo estudio del gobierno muestra que el porcentaje de parejas casadas con problemas para concebir en realidad ha disminuido los últimos años.
Un 6% de las mujeres casadas menores de 45 años no logró embarazarse después de tener relaciones sexuales sin protección al menos un año, de acuerdo con el reporte. Esto es menos que el 9% de hace unas tres décadas.
Esto parece sorprender dada la cantidad de mujeres que buscan ayuda para embarazarse. Además, el uso de tratamientos de fertilidad _como la fertilización in vitro_ se ha duplicado en la última década. Pero este incremento se ve impulsado por un mayor número de mujeres queriendo tener hijos a los 30 o 40 años, cuando su fertilidad disminuye.
Por eso, aunque las clínicas de fertilidad se han vuelto más comunes y se utilizan más, en particular entre mujeres con más recursos económicos que tratan de tener a su primer hijo a mayor edad, se debe a un cambio en el mercado, no en la biología, dijo Anjani Chandra, principal autora del estudio.
"Esto va contracorriente de lo que mucha gente piensa'', agregó la investigadora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
El estudio dado a conocer el miércoles se enfocó en mujeres casadas y se basó en entrevistas personales a más de 12.000 mujeres y más de 10.000 hombres de entre 15 y 44 años.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.