Skip to main content
Trending
Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa
Trending
Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa Clásico podría definir el título Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'QUIERE LLEGAR A LA FINALDíaz y Católica buscan frenar al BarcelonaCoclé con la oportunidad de clasificar en su casa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Destrucción de la capa de ozono ha disminuido y se puede recuperar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El año 2050 es la meta

Destrucción de la capa de ozono ha disminuido y se puede recuperar

Actualizado 2014/09/11 03:14:40
  • Ginebra (EFE)

Es la primera evaluación exhaustiva realizada en cuatro años y ha estado avalada por la Organización Mundial de la Meteorología y por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La destrucción de la capa de ozono está disminuyendo y los científicos consideran que este escudo natural de la Tierra podría recuperarse a mediados de siglo...

Fechas claves
  • 2014 en noviembre está previsto que el Grupo de Evaluación Científica presente las conclusiones principales del nuevo informe en la Reunión Anual de las Partes, en el Protocolo de Montreal, que se celebrará en París.
  • 2030 la aplicación del Protocolo habrá evitado dos millones de casos anuales de cáncer de piel, además de impedir lesiones oculares y daños al sistema inmunológico humano, y de proteger la fauna y flora silvestres y la agricultura.

La destrucción de la capa de ozono está disminuyendo y los científicos consideran que este escudo natural de la Tierra podría recuperarse a mediados de siglo si se siguen aplicando las restricciones a los productos que la destruyen.

Así lo determina un estudio elaborado por 300 científicos de renombre que participaron en la elaboración de una evaluación sobre el agotamiento de la capa de ozono.

Esta es la primera evaluación exhaustiva realizada en los últimos cuatro años y ha estado avalada por la Organización Mundial de la Meteorología (OMM) y por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La capa de ozono estratosférico es un frágil escudo gaseoso que protege a la Tierra de la dañina radiación ultravioleta procedente del sol.

La principal conclusión del informe es que gracias a las medidas adoptadas en aplicación del “Protocolo de Montreal relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono”, está volviendo a los niveles de referencia de 1980.

El Protocolo de Montreal es un tratado internacional que entró en vigor en 1989 y que fue diseñado para proteger la capa de ozono al reducir la producción y el consumo de numerosas sustancias que son responsables de su merma.

Las sustancias más nocivas son los gases CFC (clorofluorocarbonos) y los halones, en su día usados en productos como refrigeradores, atomizadores, espumas de aislamiento y equipos de extinción de incendios.

En 1987, las sustancias que destruyen la capa de ozono produjeron unas diez gigatoneladas de emisiones de dióxido de carbono equivalente.

En la actualidad, esas emisiones han disminuido más de un 90%.

En la práctica, hubo reducciones generales de la capa en la década de los ochenta y noventa, se estancó en los años 2000 y, actualmente, hay indicios de que se está recuperando.

El objetivo es que la capa vuelva a los niveles de referencia de 1980 cuando aún no había empezado a agotarse de forma considerable.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No obstante, esta tendencia generalizada, el agujero en la capa de ozono de la Antártida sigue formándose todas las primaveras y se prevé que continúe haciéndolo durante la mayor parte de este siglo, dada la persistencia en la atmósfera de sustancias que la destruyen, pese a que ya no se emitan.

El agotamiento del ozono en la Antártida ha contribuido al enfriamiento de la estratosfera inferior, lo cual es con toda probabilidad la principal causa de los cambios registrados en los veranos del hemisferio sur en las últimas décadas, con los consiguientes efectos en la temperatura de la superficie, las precipitaciones y los océanos, especifica el informe sin dar más detalles al respecto.

En el hemisferio norte, donde el agotamiento del ozono es menor, no existe ninguna relación estrecha entre el agotamiento del ozono estratosférico y el clima troposférico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Vinicius Jr. (izq.) y Lamine Yamal, disputan el balón. Foto: EFE

Clásico podría definir el título

Equipo de Plaza Amador. Foto: cdplazaamador

Plaza busca pase a 'semis'; CAI su boleto a 'playoff'

QUIERE LLEGAR A LA FINAL

Ismael Díaz anotó dos goles en Copa Sudamericana.  Foto: EFE

Díaz y Católica buscan frenar al Barcelona

Coclé tiene la ventaja en la serie semifinal contra Panamá Metro por 3-2. Foto: Fedebeis

Coclé con la oportunidad de clasificar en su casa

Lo más visto

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".