Desmantelan red de narcos en Colombia
Publicado 2004/10/26 23:00:00
- Manila
Operaban desde hace más de un año y utilizaban a Costa Rica y Panamá como países de tránsito de los embarques.
Un total de 24 personas, entre ellas una con orden de extradición, de una red narcotraficante fueron detenidas ayer en las suroccidentales ciudades colombianas de Buenaventura -puerto sobre el Pacífico- y Cali, informó la Policía Nacional.
El director nacional de esa institución, general Jorge Daniel Castro, señaló que en la operación "Navegante" "se logró la captura de 24 personas, 19 en Cali y cinco en Buenaventura".
"Esta organización de narcotraficantes tenía una capacidad de enviar más o menos una tonelada de cocaína mensual a Estados Unidos y unos 200 kilos de heroína" dijo Castro quien indicó que con esta operación "se desvertebra una gran organización, que tenía ese envío de drogas a Estados Unidos".
Castro informó que entre los detenidos se encuentra James Darío Vivas, quien es solicitado en extradición por Estados Unidos.
Indicó igualmente que se trataba de una red independiente, que enviaba la droga ilegal a través de Panamá, Costa Rica y Honduras, países que colaboraron en el desmantelamiento de esta organización.
De hecho, según señaló Castro, hace algunas semanas fueron detenidas cinco personas en Panamá.
"Fue un trabajo minucioso, tal vez de un año, para recopilar pruebas judiciales... Se concluye una operación que va a cerrar el paso al narcotráfico", subrayó el director de la Policía Nacional.
Esta es una red independiente que nada tiene que ver con el cartel del Norte del Valle del Cauca (el principal grupo narcotraficante de Colombia) y que enviaba entre 150 y 200 kilos de heroína y alrededor una tonelada de cocaína mensualmente hacia los Estados Unidos"", manifestó el coronel José Mendoza, jefe de interdicción de la Policía Antinarcóticos.
Agregó que la red desbaratada en la madrugada de ayer operaba desde hace más de un año y utilizaba a Costa Rica y Panamá como países de tránsito de los embarques que hacia desde Buenaventura.
En la operación también participó la DEA, agencia antinarcóticos de los Estados Unidos.
Durante los primeros ocho meses del año se habían decomisado 97.5 toneladas de cocaína, fumigadas 87,715 hectáreas de cultivos de coca y amapola y capturadas 44,100 personas involucradas con el narcotráfico y el lavado de activos de la droga, según estadísticas del Ministerio de Defensa.
El director nacional de esa institución, general Jorge Daniel Castro, señaló que en la operación "Navegante" "se logró la captura de 24 personas, 19 en Cali y cinco en Buenaventura".
"Esta organización de narcotraficantes tenía una capacidad de enviar más o menos una tonelada de cocaína mensual a Estados Unidos y unos 200 kilos de heroína" dijo Castro quien indicó que con esta operación "se desvertebra una gran organización, que tenía ese envío de drogas a Estados Unidos".
Castro informó que entre los detenidos se encuentra James Darío Vivas, quien es solicitado en extradición por Estados Unidos.
Indicó igualmente que se trataba de una red independiente, que enviaba la droga ilegal a través de Panamá, Costa Rica y Honduras, países que colaboraron en el desmantelamiento de esta organización.
De hecho, según señaló Castro, hace algunas semanas fueron detenidas cinco personas en Panamá.
"Fue un trabajo minucioso, tal vez de un año, para recopilar pruebas judiciales... Se concluye una operación que va a cerrar el paso al narcotráfico", subrayó el director de la Policía Nacional.
Esta es una red independiente que nada tiene que ver con el cartel del Norte del Valle del Cauca (el principal grupo narcotraficante de Colombia) y que enviaba entre 150 y 200 kilos de heroína y alrededor una tonelada de cocaína mensualmente hacia los Estados Unidos"", manifestó el coronel José Mendoza, jefe de interdicción de la Policía Antinarcóticos.
Agregó que la red desbaratada en la madrugada de ayer operaba desde hace más de un año y utilizaba a Costa Rica y Panamá como países de tránsito de los embarques que hacia desde Buenaventura.
En la operación también participó la DEA, agencia antinarcóticos de los Estados Unidos.
Durante los primeros ocho meses del año se habían decomisado 97.5 toneladas de cocaína, fumigadas 87,715 hectáreas de cultivos de coca y amapola y capturadas 44,100 personas involucradas con el narcotráfico y el lavado de activos de la droga, según estadísticas del Ministerio de Defensa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.