14 personas fueron detenidas, en la operación.
Desmantelan imprentas que falsificaban dinero en Colombia
Publicado 2012/08/13 09:34:00
Autoridades colombianas estiman que el dinero iba a ser enviado a Europa bien por correo o a través de "mulas" viajando en avión.
Las autoridades colombianas han desmantelado dos imprentas que falsificaban euros, dólares, libras esterlinas y pesos colombianos a gran escala, en operaciones en las que han sido detenidas 14 personas, informó hoy EUROPOL, que ha coordinado las investigaciones del caso.
En la operación policial, que se llevó a cabo en Colombia el pasado miércoles aunque hasta hoy no se ha informado de la misma, participaron la policía Nacional Colombiana y la Fiscalía del país, la Brigada de Investigación del Banco de España y servicios secretos estadounidenses, según un comunicado de EUROPOL.
En la primera de las acciones policiales, realizada en las ciudades de Bogotá y Poapayán por 120 agentes, fueron detenidos 12 sospechosos y se incautaron casi 2 millones de euros en billetes de 100 y 500, 1,8 millones de dólares en billetes de 100, 50.000 libras esterlinas en billetes de 50 y hasta 20.000 pesos colombianos en monedas.
En la segunda imprenta se detuvo a dos sospechosos y se requisaron billetes por valor de 1,3 millones de euros, así como más papel en proceso de falsificación de billetes.
Las autoridades colombianas estiman que el dinero iba a ser enviado a Europa bien por correo o a través de "mulas" viajando en avión.
En los últimos meses, EUROPOL ha participado en varias operaciones similares llevadas a cabo en Colombia para combatir la falsificación de billetes.
La EUROPOL (oficina europea de Policía), con sede en La Haya, cuenta con expertos dedicados investigar redes de falsificación de dinero a través del cruce de diversas fuentes de información a escala internacional.
En la operación policial, que se llevó a cabo en Colombia el pasado miércoles aunque hasta hoy no se ha informado de la misma, participaron la policía Nacional Colombiana y la Fiscalía del país, la Brigada de Investigación del Banco de España y servicios secretos estadounidenses, según un comunicado de EUROPOL.
En la primera de las acciones policiales, realizada en las ciudades de Bogotá y Poapayán por 120 agentes, fueron detenidos 12 sospechosos y se incautaron casi 2 millones de euros en billetes de 100 y 500, 1,8 millones de dólares en billetes de 100, 50.000 libras esterlinas en billetes de 50 y hasta 20.000 pesos colombianos en monedas.
En la segunda imprenta se detuvo a dos sospechosos y se requisaron billetes por valor de 1,3 millones de euros, así como más papel en proceso de falsificación de billetes.
Las autoridades colombianas estiman que el dinero iba a ser enviado a Europa bien por correo o a través de "mulas" viajando en avión.
En los últimos meses, EUROPOL ha participado en varias operaciones similares llevadas a cabo en Colombia para combatir la falsificación de billetes.
La EUROPOL (oficina europea de Policía), con sede en La Haya, cuenta con expertos dedicados investigar redes de falsificación de dinero a través del cruce de diversas fuentes de información a escala internacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.