Skip to main content
Trending
Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en ChiriquíDía Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en ChiriquíDía Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza
Trending
Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en ChiriquíDía Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 mesesMinisterio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en ChiriquíDía Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Denuncian a un cura argentino condenado por abusos por negarse a registro de ADN

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abusos de sacerdotes

Denuncian a un cura argentino condenado por abusos por negarse a registro de ADN

Actualizado 2019/03/05 15:54:02
  • Buenos Aires / EFE

La denuncia fue presentada por el abogado de las víctimas de los abusos, quien la semana pasada contó de que el religioso se había resistido físicamente a los funcionarios que trataron de tomar la muestra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El padre Grassi dirigía la organización Felices los Niños, que cuidaba de menores en situaciones vulnerables en las afueras de Buenos Aires.

El padre Grassi dirigía la organización Felices los Niños, que cuidaba de menores en situaciones vulnerables en las afueras de Buenos Aires.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El ex 'número 3' del Vaticano espera entre rejas su condena por pederastia

  • 2

    El Vaticano expulsa del sacerdocio al excardenal McCarrick tras las acusaciones de abusos

  • 3

    Papa: Las condiciones no están dadas para una mediación del Vaticano en Venezuela

El sacerdote argentino Julio César Grassi, condenado hace diez años por abuso de menores, fue denunciado este martes por negarse a que se le tomara una muestra de ADN, que había ordenado la Justicia para incluirlo en un registro genético de violadores.

Denuncian a Julio César Grassi por resistirse a la extracción de ADN para su inclusión en registro de violadores https://t.co/0bqK5E6FPo pic.twitter.com/vLm1GgBHqW— Agencia Télam (@AgenciaTelam) 5 de marzo de 2019

La denuncia fue presentada por el abogado de las víctimas de los abusos, quien la semana pasada contó de que el religioso se había resistido físicamente a los funcionarios que trataron de tomar la muestra en la prisión de Buenos Aires en la que se encuentra.

En el escrito, que el representante de la acusación avanzó a la agencia estatal Télam, se pide que "se dispongan las medidas de coerción para inmediato cumplimiento de la orden de extracción de ADN".

El padre Grassi dirigía la organización Felices los Niños, que cuidaba de menores en situaciones vulnerables en las afueras de Buenos Aires, y fue denunciado por primera vez en 1991, aunque la investigación judicial no se inició hasta 2002 con una aparición en televisión de tres víctimas denunciando a Grassi, que quedó detenido entonces y permaneció en prisión durante buena parte del proceso.

VEA TAMBIÉN Un león mata a su dueño en un zoológico privado sin permisos

El sacerdote fue condenado en 2009 a 15 años de prisión por abuso sexual agravado y corrupción de menores por los hechos que denunció uno de los adolescentes, aunque fue absuelto de las acusaciones de los otros dos; la sentencia quedó firme en 2017.'

El pasado 13 de febrero, el tribunal criminal 1 de Morón dispuso que, para pasar a formar parte del registro, se recogiesen muestras de ADN del cura por hisopado (oral) en la prisión de Campana (a 60 kilómetros de Buenos Aires) en la que cumple su pena.

La ley para establecer un registro con los datos genéticos de los violadores fue aprobada en 2003, pero no fue reglamentada hasta 2017.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Al menos dos empresas están siendo investigadas en este proceso, que se fundamenta en la presunta comisión de delitos contra la administración pública. Foto. Archivo

Ministerio Público investiga sabotaje al servicio de agua potable en Chiriquí

El  vuelo  de las aves migratorias simboliza la libertad y la fragilidad de nuestros ecosistemas.. Foto: Cortesía

Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Familias se vieron beneficiadas con la entrega: Foto: Cortesía.

Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Lo más visto

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".