Denuncian la detención de promotores de derechos humanos en Nicaragua
- Managua / EFE
"Nuestros promotores estaban realizando sus labores, iban a confirmar información sobre personas desaparecidas, pero fueron capturados por el Ejército, ahora no sabemos dónde los tienen".
![El jueves la Policía Nacional liberó a los menores de edad y a los dos taxistas.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/06/01/nicaragua_protesta14.jpg)
El jueves la Policía Nacional liberó a los menores de edad y a los dos taxistas.
La Comisión Permanente de Derechos Humanos de Nicaragua (CPDH) denunció hoy la detención de un grupo de promotores de derechos humanos, cuando realizaban labores humanitarias en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país y que ha dejado más de cien muertos desde abril pasado.
EE.UU. condena respuesta violenta del gobierno de #Nicaragua a marchas pacíficas en el Día de la Madre en Managua y otras ciudades, lo cual incluyó agresiones a madres en luto por sus hijos asesinados durante las protestas que comenzaron el 18 de abril. https://t.co/7xbjKRby0h— USA en Español (@USAenEspanol) 1 de junio de 2018
Reinaldo Lira Luque, William Picado, Moisés Ramón Montoya Mendoza, Francisco Javier Solís, más los hermanos Juan y Julio Ampié, ambos menores de edad, junto con dos conductores de taxi, fueron detenidos el 30 de mayo en la ciudad de Rivas, en el sur de Nicaragua, detalló la institución humanitaria.
"Nuestros promotores estaban realizando sus labores, iban a confirmar información sobre personas desaparecidas, pero fueron capturados por el Ejército y entregados a la Policía, ahora no sabemos dónde los tienen", dijo la asesora legal de la CPDH, Carla Sequeira, a periodistas.
El jueves la Policía Nacional liberó a los menores de edad y a los dos taxistas, agregó la CPDH, sin embargo, la desaparición de personas ha sido una constante en la crisis que inició el pasado 18 de abril en Nicaragua, por lo que nadie conoce la cantidad exacta.'
"¡Vivos los queremos, vivos se los llevaron!", advirtió la CPDH, en un comunicado.
Delegados de la CPDH reclamaron este viernes la liberación de los promotores ante las oficinas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), donde los organismos defensores de derechos humanos sostienen que existen cárceles de tortura, basados en que los reos que ingresan al lugar aparecen con lesiones.
Desde el 18 de abril la crisis sociopolítica que atraviesa Nicaragua, debido a protestas contra el presidente Daniel Ortega, ha dejado al menos 108 muertos y cerca de un millar de heridos, según las organizaciones defensoras de los derechos humanos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.