Demócratas demandan al Tesoro para acceder a los impuestos de Donald Trump
- Washington/EFE
Trump es el primer presidente estadounidense desde Gerald Ford (1974-1977) que no publica cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y rendición de cuentas ante el pueblo.
![El legislador ya había solicitado en abril la entrega de la declaración de impuestos del presidente Donald Trump, entre 2013 y 2018, algo a lo que entonces se negaron ambas instituciones. FOTO/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/trump-prensa.jpg)
El legislador ya había solicitado en abril la entrega de la declaración de impuestos del presidente Donald Trump, entre 2013 y 2018, algo a lo que entonces se negaron ambas instituciones. FOTO/EFE
Los demócratas en la Cámara de Representantes presentaron este martes una demanda contra el Departamento del Tesoro para exigir la entrega de la declaración de impuestos del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se ha negado hasta ahora a hacerlos públicos.
La demanda fue presentada por el presidente del Comité Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, el demócrata Richard Neal, y también incluye al Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés).
"Los acusados han presentado un extraordinario ataque a la autoridad del Congreso para obtener información necesaria para llevar a cabo la supervisión del Tesoro, el IRS y las leyes impositivas en nombre de los ciudadanos estadounidenses quienes participan en el sistema fiscal voluntario del país", apuntó el texto de la demanda.
El legislador ya había solicitado en abril la entrega de la declaración de impuestos del presidente entre 2013 y 2018, algo a lo que entonces se negaron ambas instituciones.
VEA TAMBIÉN Ejercerán acciones internacionales contra el Estado venezolano por muerte de militar
Los demócratas del Congreso habían exigido al Tesoro esa información para identificar los lazos empresariales del presidente y descartar que haya conflictos de interés en sus acciones.
En respuesta, el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, replicó que la intención del comité no responde a un "propósito legislativo legítimo".
Trump es el primer presidente estadounidense desde Gerald Ford (1974-1977) que no publica cada año su declaración de impuestos, una tradición que sus predecesores consideraban parte de su deber de transparencia y rendición de cuentas ante el pueblo.
VEA TAMBIÉN Vehículos eléctricos están obligados a hacer ruido en Europa
El mandatario rompió con esa tradición ya durante la campaña electoral de 2016, cuando se negó a publicar su última declaración de impuestos con el argumento de que estaba sujeta a una auditoría por parte del IRS.
La demanda presentada supone una nueva escalada en la batalla judicial entre la Casa Blanca y el Congreso, cuya Cámara Baja controla la oposición demócrata mientras que el Senado cuenta con mayoría republicana.
Al retomar el control de la Cámara de Representantes, tras la victoria en las legislativas del pasado noviembre, los demócratas aprovecharon sus nuevos poderes para solicitar las declaraciones de impuestos de Trump, con el argumento de que el código fiscal de EE.UU. obliga al Tesoro a "entregar" aquellos documentos fiscales que pida el comité.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.