Cúcuta lista para recibir 250 mil personas en el magno concierto Venezuela Aid Live
- EFE
En total serán 32 artistas de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Suecia y Venezuela quienes participarán del concierto que busca recaudar hasta 100 millones de dólares en 60 días.
![Un policía presta seguridad en el puente fronterizo Las Tienditas, donde se realizará el concierto Venezuela Aid Live, en Cúcua (Colombia). Foto: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/cucuta_fronterizo_.jpg)
Un policía presta seguridad en el puente fronterizo Las Tienditas, donde se realizará el concierto Venezuela Aid Live, en Cúcua (Colombia). Foto: EFE.
Con el escenario prácticamente listo, una ocupación hotelera del 100 % y la mayoría de los artistas preparados, la ciudad colombiana de Cúcuta está lista para recibir este viernes a más de 250,000 personas en el "Venezuela Aid Live", un evento que busca movilizar recursos para el país caribeño.
En total serán 32 artistas de Argentina, Colombia, España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, Suecia y Venezuela quienes participarán del concierto que busca recaudar hasta 100 millones de dólares en 60 días.
En el puente de Tienditas, uno de los tres pasos fronterizos de Cúcuta con Venezuela y en donde hay almacenadas unas 600 toneladas de asistencia humanitaria que serán llevadas a ese país el sábado, fue instalado en aproximadamente 58 horas un escenario de 16 metros de ancho, 12 metros de fondo y 3,5 metros en su parte más alta.
En esta iniciativa, convocada por el multimillonario Richard Branson, participarán artistas como los colombianos Juanes y Carlos Vives; el venezolano Ricardo Montaner, el dominicano Juan Luis Guerra y los españoles Miguel Bosé y Alejandro Sanz, quienes estuvieron también hace 11 años en el evento "Paz sin fronteras".
VEA TAMBIÉN: La epidemia de sarampión en Filipinas alcanza los 11,450 casos y 189 muertes
Ese concierto, realizado el 16 de marzo de 2008, tuvo lugar en la frontera colombo-venezolana, en el paso entre Cúcuta y San Antonio del Táchira, para reivindicar la hermandad de ambos países y para luchar por la paz de la nación cafetera.
En el "Venezuela Aid Live" también estarán el dj sueco Alesso; los estadounidenses Jencarlos Canela y Rudy Mancuso; el argentino Diego Torres; los mexicanos Maná, Paulina Rubio y Reik, y el puertorriqueño Luis Fonsi.
VEA TAMBIÉN: Medellín se deshace del edificio Mónaco, símbolo del poder de Pablo Escobar
Estarán además los colombianos Camilo Echeverry, Orlando "el Cholo" Valderrama, Fonseca, Gusi, Jorge Villamizar, Maluma, Santiago Cruz y Silvestre Dangond. Asimismo se presentarán los venezolanos Carlos Baute, Chyno Miranda, Danny Ocean, Jorge Glem, José Luis Rodríguez, "el Puma"; Lele Pons, Nacho, Reynaldo Armas, Reymar Perdomo y el dúo Mau y Ricky.
La expectativa que ha generado el concierto es alta y por ello este jueves Cúcuta tiene el 100 % de su ocupación hotelera, repartida en 14 alojamientos rurales, 34 apartahoteles, cinco centros vacacionales, 18 hostales, 249 hoteles, dos refugios y 60 viviendas turísticas, según cifras de la Alcaldía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.