Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / COVID-19: Estudio revela que oxímetros de pulso fallan más en los pacientes negros

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Oxímetros de pulso / Saturación de oxígeno

Estados Unidos

COVID-19: Estudio revela que oxímetros de pulso fallan más en los pacientes negros

Actualizado 2020/12/22 17:37:41
  • Nueva York / EFE / @panamaamerica

Un oxímetro de pulso mide la frecuencia del pulso y el nivel de oxígeno en la sangre. Esta información permite controlar el estado de los pacientes propensos a trastornos respiratorios, como es el caso de la COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El oxímetro de pulso es un aparato en forma de clip que se pone en alguno de los dedos, por lo general, en el dedo índice.

El oxímetro de pulso es un aparato en forma de clip que se pone en alguno de los dedos, por lo general, en el dedo índice.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa consigue oxímetros a $7.95 para kits, tras recibir ofertas de $200

  • 2

    32 mil oxímetros de pulso llegan la próxima semana para la lucha contra el COVID-19

  • 3

    ¿Qué debe tomarse en cuenta al usar el oxímetro, la nueva herramienta para pelear contra la COVID-19?

Los oxímetros de pulso, instrumentos que se colocan en el dedo para medir el oxígeno en sangre y muy habituales en la evaluación de enfermos de COVID-19, registran errores mucho más a menudo en pacientes con un color de piel más oscuro, según un estudio publicado en Estados Unidos.

La investigación fue desarrollada por un equipo de la Universidad de Michigan tras detectar mediciones poco consistentes con otros métodos en numerosos pacientes con COVID-19 del área de Detroit, muchos de ellos negros.

"Empezamos a ver algunas discrepancias con las gasometrías arteriales -otra forma más compleja de medir el oxígeno en sangre- y no teníamos explicación", aseguró el principal responsable del estudio, Michael Sjoding, en una entrevista publicada este martes con el diario The New York Times.

Para el análisis se tuvieron en cuenta los resultados de 10.789 pruebas efectuadas a 1.333 pacientes blancos y a 276 pacientes negros hospitalizados este año en un centro de la Universidad de Michigan.

En el caso de los blancos, los oxímetros de pulso señalaron un 3,6 % de las veces que el nivel de oxígeno en sangre era mayor del que mostraba la otra técnica de medición, mientras que ese porcentaje aumentaba hasta el 12 % en el caso de los negros.

Estas cifras coinciden con las de una base de datos con más de 37.000 pruebas comparadas llevadas a cabo en pacientes de cuidados intensivos en varios hospitales entre 2014 y 2015, según el estudio.

Los oxímetros de pulso utilizan rayos de luz a través del dedo del paciente para detectar el nivel de oxígeno en su sangre y los investigadores sospechan que los fallos se deben a la forma en que la piel más oscura absorbe esa luz.

Para Darshali Vyas, una doctora del Hospital General de Massachusetts que ha investigado este tipo de problemas con equipamiento médico, este estudio puede arrojar luz sobre "el potencial daño" hecho por una herramienta muy habitual que "puede normalizar la piel blanca como el valor por defecto", según dijo al Times.

VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera y el lejano camino que tomó su hijo menor en materia deportiva

Aunque no es el único indicador, las mediciones del oxígeno en sangre que se hacen con los oxímetros son un elemento habitual a la hora de decidir si, por ejemplo, un paciente de COVID-19 debe ingresar en un hospital.

Según varios análisis oficiales, los negros y los latinos de Estados Unidos se están viendo afectados de forma desproporcionada por el virus y tienen probabilidades mucho mayores de necesitar hospitalización o de morir por la enfermedad que los blancos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".