Costa Rica dice que colabora con Colombia en caso de exjefa de inteligencia
Actualizado 2014/08/14 16:54:29
- SAN JOSÉ / EFE
El canciller de Costa Rica, Manuel González, dijo hoy que su país colaborará con Colombia en caso de determinar la presencia en suelo costarricense de la exjefa de inteligencia de ese país, María del Pilar Hurtado, requerida en su país por varios delitos.
El canciller de Costa Rica, Manuel González, dijo hoy que su país colaborará con Colombia en caso de determinar la presencia en suelo costarricense de la exjefa de inteligencia de ese país, María del Pilar Hurtado, requerida en su país por varios delitos.
El canciller de Costa Rica, Manuel González, dijo hoy que su país colaborará con Colombia en caso de determinar la presencia en suelo costarricense de la exjefa de inteligencia de ese país, María del Pilar Hurtado, requerida en su país por varios delitos.
"Estamos atentos trabajando con las autoridades migratorias y policiales para que podamos brindar la colaboración que nos ha pedido el Gobierno de Colombia", manifestó a Acan-Efe el canciller costarricense.
Colombia solicitó a Costa Rica esta semana su ayuda para detener y deportar a Hurtado en caso de que se encuentra en este país, para que responda por los delitos de concierto para delinquir agravado, violación ilícita de comunicaciones, abuso de función pública, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público.
El canciller González dijo que por el momento solo existen "rumores" sobre la presencia de Hurtado en Costa Rica.
"No hay certeza, ni conocimiento, ni comprobación de que esté en Costa Rica, de que haya entrado legal o ilegalmente. La situación se mantiene igual, todo son rumores", expresó el diplomático.
El pasado martes, el ministro de Seguridad, Celso Gamboa, dijo que existe información "básica de inteligencia" que sugiere la posibilidad de que la colombiana ingresara de manera ilegal a Costa Rica.
Sin embargo, aclaró que las autoridades no cuentan con indicios sólidos de que eso haya ocurrido.
Hurtado dirigió entre 2007 y 2009, durante el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010), el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) o central de inteligencia, organismo liquidado por una trama de espionaje contra magistrados, opositores, periodistas y defensores de derechos humanos.
Un año después de destaparse el escándalo, la funcionaria recibió asilo en Panamá, durante el Gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), pero hace pocas semanas su condición de asilo fue revocada al ser considerada inconstitucional.
Desde entonces se desconoce el paradero de Hurtado y algunas informaciones indican que podría haber salido de Panamá de forma ilegal hacia Costa Rica.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.