Costa Rica agradece ayuda del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) de Panamá tras tormenta Nate
Actualizado 2017/10/18 19:38:37
- ACAN-EFE
El Ministerio de Seguridad también resaltó la búsqueda y rescate de un helicóptero que sufrió un accidente en el cauce del Río Savegre, en San José, y con ayuda del Senan se logró la extracción de tres tripulantes y su atención médica.
Costa Rica agradeció este miércoles la ayuda del Servicio Aeronaval de Panamá que realizó 34 vuelos en los cuales trasladaron 22.6 toneladas de víveres y suministros a las personas más necesitadas durante la emergencia causada hace dos semanas por la tormenta tropical Nate.
"Panamá: Más que un vecino, un hermano (...) Rescataron a pasajeros de un helicóptero y trasladó a policías accidentados", destacó el Ministerio de Seguridad Pública en un comunicado de prensa. Durante la emergencia por el paso de la tormenta tropical Nate, una delegación del Servicio Aeronaval de Panamá llegó a suelo tico en la aeronave AN-140 a prestar colaboración.
El servicio de Panamá también efectuó el traslado de personas que estaban con su salud en riesgo o que tuvieron que ser sacadas de sus comunidades y llevadas hasta un lugar seguro.
"Uno de estos vuelos fue cuando apoyaron con el traslado de dos oficiales de la Fuerza Pública accidentados, esto desde Guápiles en Limón (Caribe) hasta el aeropuerto Tobías Bolaños, ubicado en Pavas de San José", indica el boletín.
Además, gracias a esta ayuda los panameños junto a sus homólogos en Costa Rica, el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), así como a las autoridades de primera respuesta llegaron hasta las comunidades afectadas de la zona sur de San José y Puntarenas en el Pacífico central para distribuir medicamentos y víveres.
La tormenta tropical Nate, que luego se transformó en huracán lejos de Costa Rica, causó hace dos semanas en el país centroamericano severas inundaciones y deslizamientos de tierra, así como 11 muertes, miles de damnificados y 11,500 personas albergadas.
El Gobierno ha calificado a Nate como uno de los mayores desastres naturales que ha golpeado a Costa Rica en décadas y aún no ha cuantificado los daños, pues todavía continúan los trabajos de limpieza de carreteras.
VEA TAMBIÉN: Tormenta Ofelia azota, miles de hogares sin luz en Reino Unido e Irlanda
Mandatario costarricense
Por otro lado,el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, salió bien de una operación a la que fue sometido este miércoles por un agrandamiento benigno de su próstata, y su proceso de recuperación se estima en al menos dos semanas.
El médico Mario González, encargado de la cirugía en el Hospital La Católica (privado), dijo en una conferencia de prensa que "todo salió muy bien como esperábamos " y que la cirugía se extendió por alrededor de dos horas "sin ninguna complicación".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.