Corte Suprema fija para el 3 de septiembre la indagatoria a Álvaro Uribe
- Redacción
- /
- Mundo
- /
- @PanamaAmerica
El caso contra el exmandatario, inició hace unos cuatro años cuando denunció al congresista Iván Cepeda por supuestamente visitar testigos en cárceles para que declararan en su contra.
![El expresidente Álvaro Uribe se defiende las acusaciones de soborno. FOTO/AP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/07/30/uribe-corte-defensa-acusacion-sobrono_1999.jpg)
El expresidente Álvaro Uribe se defiende las acusaciones de soborno. FOTO/AP
La Corte Suprema de Justica de Colombia, fijó para el 3 de septiembre una audiencia privada para que Álvaro Uribe, Vélez, pueda rendir declaración y desahogar todas las pruebas por los presuntos delitos de soborno y fraude.
En tanto, el tribunal empezará el próximo 10 de agosto a recibir más de 30 testimonios y ampliación de declaraciones.
Para poder defenderse en este caso, el expresidente Uribe renunció sorpresivamente la semana pasada a su escaño en el Congreso colombiano.
VEA TAMBIÉN Daniel Ortega ofrece un diálogo con la mediación de la ONU y la Iglesia
En virtud de la recusación de la defensa del senador @AlvaroUribeVel a los tres magistrados de la Sala de Instrucción II, por disposición legal y mientras se tramita dicho incidente, la @CorteSupremaJ suspendió la actuación que adelanta contra él y el representante @ALVAROHPRADA.'
— Corte Suprema de Jus (@CorteSupremaJ) 30 de julio de 2018
El expresidente colombiano Uribe se defendió de las acusaciones de sobornos y manipulación de testigos afirmando que existe una grabación que demuestra su inocencia.
El caso contra el exmandatario, inició hace unos cuatro años cuando denunció al congresista Iván Cepeda por supuestamente visitar testigos en cárceles para que declararan en su contra.
Posteriormente, Cepeda denunció a Uribe por la vinculación que tenía con dos paramilitares identificados como Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve, para conformar el Bloque Metro en la hacienda Guacharacas, propiedad de su familia.
VEA TAMBIÉN Inicia ejercicio multinacional para asegurar la defensa del Canal de Panamá
Uribe se defiende
El expresidente colombiano Uribe se defendió de las acusaciones de sobornos y manipulación de testigos afirmando que existe una grabación que demuestra su inocencia.
En una conferencia de prensa de una hora afuera de su casa cerca de Medellín, Uribe acusó a Cepeda de pagarle a testigos para que dijeran que el expresidente mantiene lazos con grupos paramilitares violentos.
La Corte no halló evidencias para respaldar la acusación de Uribe, pero en vez de eso dijo que sí había base para investigarlo a él por injerencia con testigos.
El abogado de Uribe pidió que tres jueces de la Corte Suprema se recusaran del caso cuestionando su imparcialidad y afirmando que existen evidencias de irregularidades como filtración de información a periodistas.
“Las interceptaciones reveladas al abogado Diego Cadena, interceptaciones a mi persona también reveladas, demuestran que procedimos dentro de la ley, que simplemente estaba yo ejerciendo mi derecho, mi legítimo derecho, a desmontar falsos testimonios, todo dentro de la ley”, sostuvo Uribe.
Agregó que “soy un hombre de honor, por eso quiero que se conozca toda la verdad y quiero también que se sepa, y lo reitero, que nunca ha estado en mi mente ni en mi intención tomar decisiones para que la Corte Suprema de Justicia deje de conocer sobre este caso”.
El exmandatario no respondió al ser consultado sobre su eventual renuncia como miembro del Congreso.
“Miente con descaro”: Iván Cepeda responde a rueda de prensa de Álvaro Uribe https://t.co/C0v09Yo63Y vía @BluRadioCo— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) 30 de julio de 2018
Uribe “mintió de manera descarada”, afirma Iván Cepeda https://t.co/8KpWIEpUlK vía @NoticiasCaracol— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) 30 de julio de 2018
“Uribe tiene montada campaña sucia de descrédito contra la Corte Suprema”: Cepeda https://t.co/PBYxUwhId8— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) 30 de julio de 2018
Cepeda destacó este lunes en varios menajes en Twitter que “en rueda de prensa Uribe miente con descaro: por supuesto que está maniobrando para escapar a la competencia de la Corte, contra cuyos magistrados tiene montada una campaña sucia de descrédito”.
Uribe sigue teniendo influencia en la política de Colombia y su apoyo ayudó a impulsar la campaña del presidente electo Iván Duque.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.