Skip to main content
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúJorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025 Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúJorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025
Trending
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúJorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025 Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en PerúJorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Corrupción y radicalización centran debate presidencial en Brasil sin líderes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil

Corrupción y radicalización centran debate presidencial en Brasil sin líderes

Actualizado 2018/09/09 21:10:35
  • Río de Janeiro/EFE

"Brasil tiene que repensar la situación porque la violencia no nos llevará a ningún lugar. No vamos a ningún lado con el país dividido", agregó Marina Silva, que fue la tercera candidata más votada en las dos últimas elecciones presidenciales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los candidatos presidenciales, lamentaron lo ocurrido contra Jair Bolsonaro, quien fue apuñalado. FOTO/EFE

Los candidatos presidenciales, lamentaron lo ocurrido contra Jair Bolsonaro, quien fue apuñalado. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trasladan a Bolsonaro acuchillado en Brasil al hospital de referencia en Sao Paulo

  • 2

    Ultraderechista Bolsonaro fue apuñalado durante mitin en Brasil y sale ileso

  • 3

    Unos 3,200 soldados del Ejército brasileño vigilarán frontera con Venezuela

Los principales candidatos a las elecciones presidenciales del 7 de octubre en Brasil defendieron el fin de la radicalización y el combate a la corrupción en un debate en televisión al que faltaron los favoritos, el inhabilitado Luiz Inácio Lula da Silva y el hospitalizado Jair Bolsonaro.

Precisamente la corrupción y la radicalización fueron las que impidieron que los candidatos líderes en los sondeos participaran en el debate: el socialista Lula debido a que fue inhabilitado por estar en prisión y haber sido condenado en segunda instancia por corrupción y el ultraderechista Bolsonaro por haber sido víctima de un atentado de un crítico a sus posiciones radicales.

Antes de que su candidatura fuera vetada, el expresidente lideraba todos los sondeos, con cerca del 40% del favoritismo, y actualmente el líder es Bolsonaro, un polémico diputado que cuenta con cerca del 22% del respaldo. Ambas fuerzas venían polarizando y generando un clima de radicalización en Brasil.

"Este es un momento muy difícil en nuestro país. Estamos en un debate en el que faltan dos candidatos: uno por impedimento judicial y otro porque está en el hospital", aseguró la líder ecologista Marina Silva, que, con 12% del favoritismo, escolta a Bolsonaro en los sondeos.

VEA TAMBIÉN Siete personas resultaron heridas en un ataque con cuchillo en París

"Brasil tiene que repensar la situación porque la violencia no nos llevará a ningún lugar. No vamos a ningún lado con el país dividido", agregó Marina Silva, que fue la tercera candidata más votada en las dos últimas elecciones presidenciales.

"Tenemos que sustituir la lógica de la violencia por el intercambio de ideas", coincidió el laborista Ciro Gomes, que comparte con Silva el segundo lugar en los sondeos con el 12%.

A petición de los candidatos y por "solidaridad", los organizadores del debate retiraron el púlpito que había sido dejado vacío en el estudio y que estaba destinado a Bolsonaro.

Los organizadores, la televisión Gazeta y el diario O Estado de Sao Paulo, se negaron a darle púlpito al exministro de Educación Fernando Haddad, compañero de fórmula de Lula como candidato a vicepresidente y que puede ser nombrado como el aspirante por el Partido de los Trabajadores (PT) el próximo martes.

VEA TAMBIÉN El suicidio es la segunda causa de muerte entre jóvenes en México

"Necesitamos de un gran esfuerzo conciliatorio. El país dividido no avanza. Yo antes de ser candidato ya pedía ese esfuerzo de conciliación contra cualquier tipo de radicalismo", dijo Geraldo Alckmin, exgobernador de Sao Paulo, candidato por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y cuarto en los sondeos con un 9% del favoritismo.

"El episodio lamentable de Bolsonaro confirma la necesidad de cambios en el país", afirmó por su parte el exministro de Hacienda Henrique Meirelles, candidato por el Movimiento Democrático Brasileño (MDB), el partido liderado por el presidente Michel Temer.

El líder de los Sin Techo y candidato por el izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL), Guilherme Boulos, dijo que es necesario condenar la actual escalada de odio y violencia debido a que es una amenaza para la democracia pero que es necesario condenar todo tipo de violencia, incluyendo la que sufren los jóvenes negros en las periferias de las grandes ciudades.

Pero si la necesidad de atacar la radicalización fue consenso entre los candidatos, el tema de la corrupción hizo que los participantes en el debate se acusaran mutuamente, ya que la investigación por el gigantesco escándalo de desvíos en la petrolera Petrobras, que tiene a Lula en prisión, ha salpicado a casi todas las fuerzas políticas del país y a algunos de los candidatos.

Los principales blancos de los ataques fueron Alckmin, ya que varios de sus aliados son investigados y él mismo enfrenta graves acusaciones, y Ciro Gomes, que, con la esperanza de heredar parte de los votos de Lula, ha puesto en duda la imparcialidad de los procesos contra el expresidente.

"Yo, como profesor de derecho, considero que la sentencia que condenó a Lula fue injusta porque el juez no consiguió demostrar ninguna prueba y lo condenó por el conjunto de indicios. Pero política es política y derecho es derecho. Creo que la Lava Jato (investigación de las corruptelas en Petrobras) es un marco en el país y tiene que ser apoyada", dijo Gomes.

Alckmin también defendió la Lava Jato, "porque la sociedad quiere que se investigue y se castigue a los responsables", y aclaró que mientras Lula fue condenado en segunda instancia y ya cumple prisión, su aliado Aécio Neves, excandidato presidencial del PSDB y salpicado por el escándalo, ni siquiera fue juzgado.

"Pero no queremos ser condescendientes con nadie. Quien debe algo ante la Justicia tiene que pagarlo", agregó.

Marina Silva aseguró que el PT de Lula y el PSDB de Alckmin, las dos fuerzas que polarizaron la política brasileña en los últimos veinte años, están involucradas en grandes escándalos.

Agregó que la gran diferencia es que los miembros del PT han sido condenados porque ya no tienen fuero privilegiado los del PSDB siguen libres beneficiados por su condición de legisladores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Jorge García es lanzador de Panamá Metro. Foto: Fedebeis

Jorge García es nombrado 'Lanzador del Año' del Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Humo blanco sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que los cardenales eligieron un nuevo papa. Foto: EFE

Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".