Coquí, un anfibio símbolo nacional
- Ciencia y Tecnología
Ambientalista trabaja en la preservación del coquí, un anfibio autóctono de P. Rico.
La preservación del coquí, un anfibio autóctono de Puerto Rico y símbolo nacional que se caracteriza por su sonido peculiar, es tarea de todos los puertorriqueños, afirma un experto en el estudio de estos animales.
"El calentamiento global, los cambios de patrones de lluvia en Puerto Rico, una enfermedad en la piel causada por un hongo quitridiomiceto, son algunos de los factores por los que están desapareciendo los coquíes", explicó a Efe el biólogo Rafael Joglar, co- director del Proyecto Coquí de la Universidad de Puerto Rico.
Por esto, el experto -que lleva estudiando más de 20 años estas especies- hace un llamado a sus compatriotas para que se comprometan con los esfuerzos para preservar este patrimonio de Puerto Rico.
"Los puertorriqueños adoran los coquíes, pero lamentablemente no conocen mucho de ellos. Hay 17 especies de coquíes en la isla, (de las cuales) han desaparecido tres especies y hay otras en peligro, por eso vamos a seguir con nuestros estudios para contraatacar los problemas que los están afectando", agregó el especialista en biología.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.