Consumo abusivo del alcohol mata a más de tres millones de personas cada año, según la OMS
- Ginebra /EFE
El "Informe Mundial sobre Alcohol y Salud 2018" subraya que esas muertes representan el 5% de todas los decesos por enfermedad en el mundo, y que tres cuartas partes de los fallecidos son hombres.
El uso abusivo del alcohol mata anualmente a más de tres millones de personas en el mundo, según un estudio presentado hoy por de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El "Informe Mundial sobre Alcohol y Salud 2018" subraya que esas muertes representan el 5% de todas los decesos por enfermedad en el mundo, y que tres cuartas partes de los fallecidos son hombres.
De todas las muertes relacionadas con el alcohol, el 28 % fueron a causa de heridas provocadas en accidentes de tráfico, automutilaciones o violencia interpersonal; el 21 % a causa de desórdenes digestivos, 19 % a causa de enfermedades cardiovasculares y el resto a causa de enfermedades infecciosas, cánceres y desórdenes mentales, entre otros.
El informe revela que a pesar de varias tendencias positivas en la prevalencia de ebriedad, que el estudio denomina "prevalencia de episodios de alto consumo" y define como una ingesta de al menos 60 gramos o más de alcohol puro al menos en una ocasión en los últimos 30 días, las cifras siguen siendo demasiado elevadas.
"Es inaceptable un consumo excesivo y nocivo tan generalizado y que provoca unas tasas tan altas de enfermedad y muerte", afirmó en una teleconferencia el coordinador de la unidad de abuso de substancias de la OMS, Vladimir Poznyak.
"Los datos muestran claramente que o hay un cambio significativo o no cumpliremos con lo que los propios gobiernos han establecido", añadió.
VEA TAMBIÉN: Cierran pequeño museo en Medellín que exhibía detalles sobre el narco Pablo Escobar
'Se estima que unos 2,300 millones de personas en el mundo son bebedores comunes, y que más de la mitad de la población de la región de las Américas, Europa y el Pacífico occidental consumen alcohol asiduamente.
Los Estados miembros de la OMS se han fijado el objetivo de alcanzar una reducción del consumo global de alcohol en un 10 % para 2025 con respecto a los índices de 2010.
Además, la OMS siempre ha incidido en que la reducción de la ingesta nociva de alcohol ayudará a lograr algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular los relativos a la salud materno-infantil, las enfermedades infecciosas y las enfermedades no transmisibles.
Globalmente, 237 millones de hombres y 46 millones de mujeres sufren de desórdenes relacionados con el consumo de alcohol, con la mayor prevalencia entre hombres y mujeres en la región europea (14,8 % y 3,5 %, respectivamente) y la región de las Américas (11,5 % y 5,1 %).
VEA TAMBIÉN: Naufragio de un barco en Tanzania supera los 100 muertos
Los desórdenes son más comunes en países de altos ingresos, especifica el texto, algo que subrayó Poznyak, quien recordó que, de hecho, cuando hay crisis económica, el consumo de alcohol se reduce.
El estudio subraya que las encuestas escolares revelan que el consumo de alcohol empieza en muchas ocasiones antes de los 15 años, "con muy pocas diferencias entre niños y niñas".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.