Congresistas peruanos no podrán ir a la reelección
- Lima
- /
- EFE
- /
- @Panamaamerica
Una de las primeras personas en sufragar fue el presidente Martín Vizcarra, quien llegó a su local de votación, en un colegio de la región sureña de Moquegua, a más de 1,100 kilómetros de Lima.
![24 millones de peruanos son convocados a las urnas. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/30079395.jpg)
24 millones de peruanos son convocados a las urnas. EFE
Los peruanos aprobaron la reforma de la Judicatura, el control de la financiación de los partidos políticos y la no reelección de congresistas, mientras que rechazaron la formación de un parlamento con dos cámaras, según los primeros sondeos a pie de urna del referéndum que se celebró ayer.
Al término de la votación, que se celebró hasta las 4.00 de la tatrde hora local con la convocatoria de más de 24 millones de ciudadanos, los sondeos adelantaron un triunfo rotundo de la propuesta del presidente Martín Vizcarra, quien defendió la aprobación de las tres primeras consultas y el rechazo a la cuarta.
De esa manera, la conformación de una Junta Nacional de Justicia recibió un 87.1% de votos válidos, el control de la financiación de los partidos 85%, la no reelección de congresistas un 85.2% y la propuesta del Congreso bicameral fue rechazado por otro 85.1%.
VEA TAMBIÉN Árbol de Navidad y monumental nacimiento de arena son inaugurados en el Vaticano
La votación del referéndum sobre la reforma política y judicial en Perú comenzó a las 08.00 horas junto a la segunda vuelta para la elección de gobernadores en 15 regiones.
Más de 24 millones de peruanos fueron convocados al referéndum sobre la formación de una Junta Nacional de Justicia, el control de la financiación de los partidos políticos, la no reelección inmediata de los congresistas y la conformación de un parlamento con las cámaras.
De ese total de votantes, más de 9 millones también debieron participar en la segunda vuelta de la elección de gobernadores en 15 de las 25 regiones del país.
'85.2 %
de los electores votó en contra de la reelección de los congresistas.
85.1%
no aceptó la propuesta de hacer un congreso que tenga dos cámaras.
VEA TAMBIÉN Caso Huawei: China aumenta la presión sobre Canadá para que libere a directiva
Una de las primeras personas en sufragar fue el presidente Martín Vizcarra, quien llegó a su local de votación, en un colegio de la región sureña de Moquegua, a más de 1,100 kilómetros de Lima.
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Víctor Ticona, reafirmó, en un mensaje a la ciudadanía, el compromiso de su organismo de garantizar la legalidad del referéndum y de la segunda vuelta.
Ticona manifestó que el JNE velará porque los resultados de los procesos "sean fiel reflejo de la voluntad popular".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.