mundo

Confirman presencia de variantes sudafricana y brasileña de la covid-19 en México

La mutación E484K, que surgió en Sudáfrica y Brasil, se ha asociado con la disminución de la neutralización del virus hasta diez veces, por lo que el virus podría ser resistente a las vacunas y a las terapias con anticuerpos.

México / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En diciembre pasado México arrancó su plan de inmunización en profesionales de la salud. EFE

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó este martes la presencia en México de la mutación E484K, la variante sudafricana y brasileña del coronavirus SARS-CoV-2.

Versión impresa

En un comunicado, José Francisco Muñoz Valle, rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud y coordinador general de la Sala de Situación en Salud por la covid-19 de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en donde se detectó la variante, dijo que estas mutaciones son las que más preocupan a científicos.

Señaló que la mutación E484K, que surgió en Sudáfrica y Brasil, se ha asociado con la disminución de la neutralización del virus hasta diez veces, por lo que el virus podría ser resistente a las vacunas y a las terapias con anticuerpos.

"Lo que pudiera pasar es que las vacunas tuvieran una menor eficacia o que se presenten reinfecciones, pero faltan estudios para verificar en qué medida puede bajar la eficacia de la vacuna", señaló.

Recordó que los primeros cuatro casos sospechosos de personas con esta mutación del virus SARS-CoV-2 fueron reportados por la UdG el 29 de enero, aunque los casos no fueron graves y aunque "eso nos deja tranquilos", reconoció que se han hecho pocas muestras.

Explicó que hasta ahora se han analizado más de mil muestras en el occidental estado de Jalisco, donde se detectaron los cuatro casos.

"Tenemos otras nueve muestras por validar, por lo que aún no es suficiente para decir cuál sería la implicación que esto pudiera tener", precisó.

Informó que el InDRE recomienda un seguimiento clínico y epidemiológico, y es por ello que la universidad iniciará un Sistema de Vigilancia Epidemiológica Molecular para SARS-CoV-2 en las muestras de los pacientes positivos, que permitan implementar estrategias de control efectivas contra la covid-19.

Explicó que este sistema de vigilancia permitirá identificar en qué medida va creciendo la frecuencia de esta mutación, lo que contribuirá al control de la pandemia.

Hasta ahora, México suma más de dos millones de contagiados y tiene 180.536 muertos, siendo el tercer país del mundo por números absolutos de decesos tras Estados Unidos y Brasil.

VEA TAMBIÉN 'Intereses' políticos y económicos prevalecen en proceso contra Ricardo Martinelli

Sin embargo, en diciembre pasado arrancó su plan de inmunización en profesionales de la salud y el lunes pasado inició con la vacunación de adultos mayores de 60 años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook