China registra 17 nuevos casos de coronavirus, 14 de ellos en Pekín
- Pekín
- /
- EFE
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Los 17 casos de este sábado son 4 menos que los registrados el viernes (21), y 4 más que los detectados el jueves (13).
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que se detectaron 17 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en el país asiático este sábado, 14 de los cuales, en la capital.
Todos los contagios detectados en Pekín -donde a principios de mes se produjo un rebrote que ha llevado a realizar análisis médicos a buena parte de la población capitalina- se han producido por transmisión local.
Los 3 casos restantes les fueron diagnosticados a viajeros procedentes del extranjero (los conocidos como casos "importados") y se localizaron en Shanghái (este, 1), la provincia de Shaanxi (centro, 1) y la de Gansú (centro-norte, 1).
Los 17 casos de este sábado son 4 menos que los registrados el viernes (21), y 4 más que los detectados el jueves (13).
Además, las autoridades sanitarias detallaron que, hasta la pasada medianoche local (16.00 hora GMT del sábado), se ha dado de alta a 7 pacientes, con lo que el número total de infectados activos en China es de 415, 8 de los cuales están graves.
VEA TAMBIÉN: Honduras dividida y doblada por el COVID-19 tras 11 años del golpe de Estado
La fuente no anunció nuevos fallecimientos por la COVID-19, por lo que la cifra se mantuvo en 4.634, entre los 83.500 infectados diagnosticados oficialmente en China desde el inicio de la pandemia, y de los que 78.451 superaron con éxito la enfermedad y fueron dados de alta.'
En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 7 nuevos casos en este último informe, lo que deja el total de personas en esas circunstancias bajo observación en 106.
VEA TAMBIÉN: Osvaldo Angulo, la mente detrás de Panamá Vieja Escuela
Hasta la fecha se ha realizado seguimiento médico a 761.721 contactos cercanos con infectados, de los cuales 7.445 continúan en observación, y de ellos 8 serían casos sospechosos de haberse contagiado del virus.
Poco más de 6 meses después de que se detectaran los primeros casos de coronavirus en Wuhan, China, el mundo registra más de 10 millones de casos, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. https://t.co/isiKfLkK4P pic.twitter.com/uPvtg0Hiki— CNN en Español (@CNNEE) June 28, 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.