Asia
China podría enfrentar otra pandemia por nueva cepa de gripe transmitida por cerdos
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
"La nueva cepa de gripe que se ha identificado en China es similar a la gripe porcina de 2009, pero con algunos cambios nuevos", subrayó la BBC, al indicar que hasta ahora no ha representado una gran amenaza, citando al profesor Kin-Chow Chang y sus colegas, quienes lo han estado estudiando y advierten que "es algo que hay que vigilar".
![La nueva cepa de gripe identificada en China es similar a la gripe porcina de 2009. Fotos: EFE/Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/29/cerdo.xxxxjpg_0.jpg)
La nueva cepa de gripe identificada en China es similar a la gripe porcina de 2009. Fotos: EFE/Archivo.
![La nueva cepa de gripe identificada en China es similar a la gripe porcina de 2009. Fotos: EFE/Archivo.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/06/29/china_mercado_mascarillasxxxx.jpg)
La nueva cepa de gripe identificada en China es similar a la gripe porcina de 2009. Fotos: EFE/Archivo.
Los científicos han identificado una nueva cepa de gripe que es transportada por cerdos, pero que puede infectar a los seres humanos y con potencial de convertirse en una pandemia en China, ya que, según investigadores, puede mutar aún más para propagarse fácilmente de persona a persona y desencadenar un brote global.
Según el portal digital de la BBC, aunque no es un problema inmediato, tiene "todas las características distintivas" de estar altamente adaptado para infectar a los humanos y necesita una estrecha vigilancia, debido a que como es nuevo, las personas podrían tener poca o ninguna inmunidad al virus.
Cuando el mundo intenta poner fin a la actual pandemia de coronavirus, una nueva cepa de influenza es una de las principales amenazas de enfermedades que los expertos están observando, precisó la publicación de la BBC. En ese sentido, recordó que la última gripe pandémica que el mundo encontró, el brote de gripe porcina de 2009 que comenzó en México, fue menos mortal de lo que se temía inicialmente. Ello debido en gran parte porque muchas personas mayores tenían cierta inmunidad y "probablemente a su similitud con otros virus de gripe que habían circulado durante años".
Además explicó que el virus identificado, llamado A / H1N1pdm09, ahora está cubierto por la vacuna anual contra la gripe para garantizar que las personas estén protegidas. "La nueva cepa de gripe que se ha identificado en China es similar a la gripe porcina de 2009, pero con algunos cambios nuevos", subrayó la BBC, al indicar que hasta ahora no ha representado una gran amenaza, citando al profesor Kin-Chow Chang y sus colegas, quienes lo han estado estudiando y advierten que "es algo que hay que vigilar".
El profesor Kin-Chow Chang, quien trabaja en la Universidad de Nottingham en el Reino Unido, dijo a la BBC: "En este momento estamos distraídos con el coronavirus y con razón. Pero no debemos perder de vista los nuevos virus potencialmente peligrosos".
VEA TAMBIÉN: Irán emite orden de arresto contra Trump por asesinato del general Soleimaní
El virus, que los investigadores llaman G4 EA H1N1, puede crecer y multiplicarse en las células que recubren las vías respiratorias humanas, además hay evidencia de infección reciente que comenzó en personas que trabajaban en mataderos y en la industria porcina en China.
Las vacunas actuales contra la gripe no parecen proteger contra ella, aunque podrían adaptarse para hacerlo si fuera necesario. "Si bien este nuevo virus no es un problema inmediato, no debemos ignorarlo", puntualizó el profdesor Kin-Chow Chang.
Al respecto, los científicos escriben en la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences" que "se deben implementar rápidamente medidas para controlar el virus en los cerdos y monitorear de cerca a las poblaciones de trabajo".
El profesor James Wood, jefe del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge, dijo que el trabajo "viene como un recordatorio saludable" de que estamos constantemente en riesgo de una nueva aparición de patógenos, y que los animales de granja, con los que los humanos tienen un mayor contacto que con la vida silvestre, pueden actuar como fuente de importantes virus pandémicos.
VEA TAMBIÉN: Putin reivindica victoria soviética sobre nazis y pide nueva seguridad común
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.