Pekín
China alude a la fama de Panamá como destino inversor donde imperan ley y transparencia
- Pekín / EFE / @PanamaAmerica
Esperan que Panamá proporcione un entorno justo para las empresas de diferentes países y regiones.
![Panamá es un destino de inversiones internacionales. Foto: Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/05/panama-inversion_0.jpg)
Panamá es un destino de inversiones internacionales. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
China se refirió hoy a Panamá como un destino de inversiones internacionales conocido por su apego al Estado de derecho y transparencia en el ámbito empresarial, ante las presiones estadounidenses por sacar del terreno a las empresas chinas que operan el Canal y "retomar" el control de este paso estratégico.
"Se espera que (Panamá) proporcione un entorno justo para las empresas de diferentes países y regiones, incluyendo a las compañías de la Región Administrativa Especial china de Hong Kong", manifestó en rueda de prensa el portavoz de Exteriores Lin Jian.
El conglomerado hongkonés CK Hutchison, propiedad de Li Ka-shing -el hombre más rico de Hong Kong y octavo de Asia-, es propietario desde 2015 de la empresa Panama Ports Company (PPC), que opera el puerto pacífico de Balboa, el segundo con más movimiento de contenedores del país, y el atlántico de Cristóbal, el quinto en la lista.
Lin agregó que el Gobierno de la excolonia, por su parte, ya ha respondido al "asunto" de compañías de Hong Kong que gestionan puertos en el Canal de Panamá.
La firma matriz de PPC caía hoy un 1,8 % en bolsa por la intención manifiesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de "retomar" el control del Canal de Panamá ante la supuesta injerencia china.
En varias ocasiones, Trump ha amenazado con "tomar" el canal de Panamá y ha criticado la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter (1977-1981) de negociar los tratados que permitieron la transferencia del canal a Panamá, un proceso que se completó en 1999.
China, mientras, ha insistido en que no participa ni en la gestión ni en la operación del Canal, que reconoce como una "infraestructura internacional neutral" en cuyos asuntos "nunca ha interferido", según declaró esta semana el embajador de China ante Naciones Unidas, Fu Cong.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.