Mundo
Chile alcanza 502,063 contagios e insiste en medidas para votar en plebiscito
- Santiago de Chile
- /
- EFE
- /
- @panamaamerica
Las autoridades también informaron de otros 52 fallecidos a causa de esta enfermedad, por lo que la cifra total de decesos alcanzó los 13,944 desde que la pandemia llegara al país el pasado marzo.
![La participación está siendo alta y en algunos colegios electorales se ven grandes filas y algunas aglomeraciones.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/25/votaciones_chile_0.jpg)
La participación está siendo alta y en algunos colegios electorales se ven grandes filas y algunas aglomeraciones.
El Ministerio de Salud de Chile reiteró este domingo la importancia de seguir las medidas sanitarias y el autocuidado a la hora de ir a votar en el plebiscito constitucional que se celebra esta jornada, en la que informó de 1,540 nuevos casos de covid-19 que elevan el total a 502,063.
De ese cómputo global, 9,784 pacientes se encuentran en etapa activa mientras que 478,252 se han recuperado.
Las autoridades también informaron de otros 52 fallecidos a causa de esta enfermedad, por lo que la cifra total de decesos alcanzó los 13,944 desde que la pandemia llegara al país el pasado marzo.
A las 08:00 de la mañana de este domingo se abrieron las mesas electorales para que los chilenos decidan en las urnas en un histórico plebiscito si aprueban un proceso constituyente para cambiar la actual Carta Magna.
La participación está siendo alta y en algunos colegios electorales se ven grandes filas y algunas aglomeraciones.
El ministro de Salud, Enrique Paris, llamó a las personas que acudan a votar a mantener las medidas de autocuidado.
"Es una jornada histórica para nuestro país, marcada por la pandemia, por eso debemos votar usando mascarilla y alcohol gel. Mantener la distancia física de los otros votantes. Al llegar a nuestro hogar debemos lavarnos las manos y desechar o lavar la mascarilla", dijo Paris en rueda de prensa.
'Los vocales de mesa recibirán un kit especial de materiales de desinfección, mientras los votantes deberán portar mascarilla de manera obligatoria, así como llevar su propio lápiz de tinta azul para emitir el voto en compartimentos, que esta vez no estarán protegidos por cortinas.
"Si cumplimos con las medidas de autocuidado tendremos un proceso participativo y seguro", abundó el ministro.
Para alentar la participación y evitar las aglomeraciones, los locales de votación estarán abiertos 12 horas, dos más de lo habitual, y los adultos mayores tendrán un horario especial a medio día, mientras que el toque de queda nocturno fue retrasado para permitir a los vocales regresar a sus casas tras el conteo de las papeletas.
VEA TAMBIÉN: Italia cierra teatros y cines y a las seis de la tarde los bares y restaurantes
El Gobierno optó por mantener la cuarentena que rige en algunas ciudades del norte y sur del país, pero permitirá concurrir a votar sin restricciones y sin necesidad de permisos especiales.
Quienes sí tienen prohibido salir de sus hogares son las personas con covid-19, que se enfrentan a altas multas si son sorprendidas en algún centro de votación.
Opción Apruebo y Convención Constitucional se impone en Tokio, Japónhttps://t.co/GNDYlQUFCM— CNN Chile (@CNNChile) October 25, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.