'Chapo' Guzmán, capturado en motel tras un operativo
- Culiacán (EFE)
- /
- @PanamaAmerica
El capo Joaquín "El Chapo" Guzmán fue detenido en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, en el noroeste de ...

El presidente Enrique Peña Nieto celebra con sus ministros.

Las autoridades en esta oportunidad buscaron hasta en las alcantarillas.

'Chapo' Guzmán, capturado en motel tras un operativo

'Chapo' Guzmán, capturado en motel tras un operativo

Intensa búsqueda

Perturban la paz ciudadana
El capo Joaquín "El Chapo" Guzmán fue detenido en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, en el noroeste de ...
El capo Joaquín "El Chapo" Guzmán fue detenido en un motel localizado a las afueras de la localidad de Los Mochis, en el noroeste de México, donde se había refugiado para escapar de un operativo de la Marina motivado por una denuncia ciudadana, informaron a fuentes policiales.
Según las fuentes, el líder del cartel de Sinaloa logró huir por el sistema de alcantarillado de una casa ubicada en el barrio de Scally junto con Orso Iván Gastelum Cruz, tras un intenso tiroteo con las fuerzas de seguridad mexicanas que se saldó con cinco delincuentes muertos, seis detenidos y un marino herido.
Ambos recorrieron un tramo por el drenaje y en algún punto se apoderaron de un vehículo y llegaron hasta el motel, donde horas después fueron capturados en el marco del operativo implementado por la Marina vía terrestre y aérea a partir de una denuncia ciudadana.
Un boletín de la Secretaría de la Marina dio cuenta del operativo realizado en Scally tras recibir una denuncia ciudadana "donde se señalaba que en un domicilio se encontraban personas armadas".
Allí fueron recibidos con disparos de arma de fuego desde el interior de la casa, por lo que "procedieron a repeler la agresión en legítima defensa", indicó.
Además, la Marina informó de que tenía "conocimiento de que en el citado lugar se encontraba Orso Iván Gastelum Cruz, presunto jefe de la zona norte de Sinaloa de una organización delictiva que opera en el área, mismo que logró darse a la fuga", pero no aludió a Guzmán.
Se informó además que fueron incautados cuatro vehículos, ocho armas largas, un arma corta, municiones y un lanzacohetes.'
Estados Unidos prevé pedir la extradición de ‘El Chapo’ Guzmán
El Gobierno estadounidense recordó, después de la captura del narcotraficante mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, que su práctica habitual es pedir la extradición de individuos que, como él, enfrenten cargos en Estados Unidos y sean detenidos en otro país.
"Puedo confirmar que la práctica de Estados Unidos es buscar la extradición cuando las personas acusadas de cargos en Estados Unidos son aprehendidas en otro país", dijo el portavoz del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Peter Carr.
"El Chapo" es uno de los narcotraficantes que más droga ha hecho circular dentro de Estados Unidos y, por ello, tiene varias cuentas pendientes con la Justicia en tribunales federales de Arizona, Texas, California, Illinois, Florida y Nueva York, donde enfrenta decenas de cargos por narcotráfico y lavado de dinero.
Un largo e intenso día de trabajo policial
El operativo se activó por una denuncia ciudadana.
Intensa búsqueda: Miembros de la Marina mexicana realizaron una amplia búsqueda cerca de una casa del líder del cartel de Sinaloa ubicada en el barrio de Scally, pero debido al intenso tiroteo, “El Chapo” logró escapar.
Perturban la paz ciudadana: La tranquilidad de los residentes en las inmediaciones del hotel Los Mochis fue perturbada desde las primeras horas de la mañana por las fuerzas del orden público, que buscaban a “El Chapo”.
Datos
25 de junio, Estados Unidos presentó una solicitud de extradición por Guzmán.
2015 en septiembre, un juez estadounidense profirió una segunda orden de captura en lo que se le acusa de crimen organizado, tráfico de drogas, lavado de dinero, homicidios y otros.
Imágenes filtradas a los medios de comunicación locales muestran a "El Chapo" cuando se desplaza junto con Gastelum Cruz en un vehículo, presuntamente durante la huida de las fuerzas de seguridad, y en una habitación del motel, ya esposado.
Guzmán fue capturado por primera vez en 1993 en Guatemala y, tras ser condenado a 21 años, se fugó de un penal de máxima seguridad (Puente Grande, estado occidental de Jalisco) en 2001.
Fue detenido de nuevo a principios de 2014, en una acción que fue considerada el mayor golpe asestado al narcotráfico en México en una década, fue recluido en el penal del Altiplano, en el Estado de México.
El pasado 11 de julio se escapó de esa cárcel por un túnel de 1.5 kilómetros construido desde su celda hasta una casa en las afueras del presidio.
Confirmación
El presidente Enrique Peña Nieto anunció primero en redes sociales y luego en un mensaje a la prensa, la recaptura de Guzmán, cuya fuga el 11 de julio de la prisión del Altiplano significó un golpe para el Gobierno.
"Se trata de un logro en favor del Estado de Derecho", dijo el mandatario, quien añadió que por meses se realizaron trabajos de inteligencia para dar con el capo.
"Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido", señaló más temprano el mandatario en su cuenta de Twitter.
Otros hechos
La agencia antidrogas estadounidense, DEA por sus siglas en inglés, elogió la detención.
"La captura de Joaquín "Chapo" Guzmán-Loera es una victoria para la procuración de justicia y el pueblo y Gobierno mexicano", señaló la DEA en un mensaje escrito.
"Su detención es un logro importante en la lucha contra el crimen organizado transnacional, la violencia, y el narcotráfico".
La fuga de "El Chapo", que ya se había escapado de otra cárcel de máxima seguridad en 2001, supuso uno de los mayores golpes para el presidente Peña Nieto, muy debilitado también con otros escándalos y sucesos violentos como la desaparición de 43 estudiantes en 2014.
El mandatario ahora puede colgarse un gran triunfo.
Algunos en México dudaban de que Guzmán fuera capturado vivo, y otros dudaban de que el Gobierno de México, dado que el capo se había escapado en otras dos ocasiones, quisieran capturarlo para volverlo a encarcelar en una prisión mexicana.
"Fue un gran éxito del Gobierno, mucha gente dudaba de que se pudiera recapturar, pensaban que iba a ser una fuga de mucho tiempo, que le permitiera reconstruir todo su emporio", dijo Raúl Benítez, ex perto en temas de seguridad de la Unam. "Desde esta fuga última él solo estuvo buscando cómo esconderse sin poder planificar residencia. Los sistemas de inteligencia del Gobierno, quizá con el apoyo de los americanos, resultó exitoso".
El ex procurador general de la República de México, Jesús Murillo Karam, había sido insistente en que México no iba a extraditar a Guzmán hasta que no hubiera cumplido con las condenas que le ha proferido la justicia mexicana.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.