Skip to main content
Trending
El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena
Trending
El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con IndiaBad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Chalecos Amarillos pierden fuerza en quinta jornada de protesta

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chalecos Amarillos / Emmanuel Macron / Francia / protesta

Chalecos Amarillos pierden fuerza en quinta jornada de protesta

Actualizado 2018/12/15 14:02:14
  • París / EFE

A la espera de los datos definitivos del Ministerio del Interior, en toda Francia hubo a media jornada 33.500 manifestantes, y solo en París, 2.200, frente a los 77.000 y 10.000, respectivamente, de hace siete días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la espera de los datos definitivos del Ministerio del Interior, en toda Francia hubo a media jornada 33.500 manifestantes, y solo en París, 2.200, frente a los 77.000 y 10.000, respectivamente, de hace siete días.

A la espera de los datos definitivos del Ministerio del Interior, en toda Francia hubo a media jornada 33.500 manifestantes, y solo en París, 2.200, frente a los 77.000 y 10.000, respectivamente, de hace siete días.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chalecos Amarillos pierden fuerza en quinta jornada de protesta

  • 2

    Detenido un camionero español que disparó a "chalecos amarillos" en Francia

  • 3

    El Elíseo teme graves disturbios de los chalecos amarillos el sábado en París

La protesta de los chalecos amarillos en Francia registró hoy una bajada significativa de participación en su quinta edición consecutiva, en la que aunque hubo algunas cargas policiales no se registraron las escenas de guerrilla urbana de convocatorias anteriores.

EN VIVO: Francia encara el quinto sábado de los 'chalecos amarillos' https://t.co/T4vpL0tjCa

Cuatro sábados de protestas, un discurso a la nación del presidente, medidas sociales, una moción de censura y una huelga general preceden a esta jornada https://t.co/M7kG3YW9kK— RT en Español (@ActualidadRT) 15 de diciembre de 2018

A la espera de los datos definitivos del Ministerio del Interior, en toda Francia hubo a media jornada 33.500 manifestantes, y solo en París, 2.200, frente a los 77.000 y 10.000, respectivamente, de hace siete días.

También menor fue el número de detenidos a esa hora. La Prefectura de Policía de París indicó que fueron arrestadas en la capital 95 personas, 63 bajo custodia, frente a las 598, de las cuales 475 bajo custodia policial, de la semana pasada.

La posibilidad de que se repitieran altercados hizo que el Ejecutivo francés movilizara a 8.000 agentes y 14 vehículos blindados en París, una cifra similar, y 69.000 en todo el país, 20.000 menos.

La de hoy era una jornada clave después de que el presidente, Emmanuel Macron, anunciara este lunes un conjunto de medidas para mejorar el poder adquisitivo de los ciudadanos que le costarán a las arcas públicas unos 10.000 millones de euros.

Un alza de cien euros mensuales del salario mínimo, la anulación de la subida de las cotizaciones para las pensiones inferiores a los 2.000 euros, la exención de impuestos y de cotizaciones para las horas extra y la petición a las empresas de una prima voluntaria de "fin de año" forman parte de las concesiones.'

Los Campos Elíseos y la Plaza de la Ópera Garnier, epicentros de la protesta parisina, estuvieron especialmente vigilados, con registros en los accesos y el cierre de las líneas de metro aledañas y de algunos museos y comercios por seguridad.

"Migajas", denunciaron hoy los manifestantes, que en sus panfletos subrayaron que "quien siembra miseria cosecha cólera".

Los "chalecos amarillos", que mantuvieron su primera protesta nacional el 17 de noviembre contra el aumento de la tasa sobre el carburante, ya anulado, han sumado reivindicaciones como una bajada de los impuestos sobre los productos de primera necesidad o un "referéndum de iniciativa ciudadana".

"Exijamos el derecho de votar nosotros mismos nuestras leyes para que sean más justas y estén basadas en la voluntad del pueblo", dice ese último reclamo, acompañado hoy de nuevo de lemas como "Macron, dimisión".

El presidente consideró este viernes, en rueda de prensa posterior a la cumbre europea de Bruselas, que ha oído "de forma sincera" lo expresado en las calles y ha aportado respuestas a corto plazo y "a través de la voluntad de la organización de un diálogo y de una mayor vitalidad de nuestra democracia".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A ello se añade la confirmación, difundida ayer, de que el aumento del 0,4 % previsto para los salarios de los funcionarios a partir de enero no se aplicará a los del jefe del Estado, el primer ministro y los ministros.

El portavoz gubernamental, Benjamin Griveaux, les había pedido anular la protesta ante la situación excepcional que vivía el país, en alerta máxima tras el atentado del martes en Estrasburgo, con cuatro muertos y 12 heridos, perpetrado por un yihadista que fue abatido el jueves.

Pero superado ese episodio, los "chalecos amarillos" dicen estar dispuestos a continuar la protesta.

"Seguimos por nosotros y por el futuro de las próximas generaciones", resume a EFE Jérôme Jumeaux, llegado del departamento de Seine et Marne, en las afueras de la capital, que prevé participar en la sexta, el próximo sábado, cuya convocatoria ya circula por las redes sociales.

VEA TAMBIÉN Venezolanos podrán ser repatriado durante jornada "especial" del gobierno

Como el sábado pasado, la tensión comenzó a aumentar al final de la jornada.

"Las fuerzas de seguridad están agotadas. No solo están movilizadas en todos los frentes, sino que también quedarán en gran parte excluidas de las medidas destinadas a mejorar el poder adquisitivo", dijo hoy en "Le Figaro" el dirigente del sindicato policial Synergie-Officiers, Patrice Ribeiro.

El impacto también se ha notado en el sector comercial. El presidente de la Confederación de Comerciantes de Francia, Francis Palombi, consideró que está siendo "una verdadera catástrofe", con una caída de la facturación de entre "el 40 y el 70 %", según el gremio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El escritor panameño Javier Alvarado. Foto: Cortesía

El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Personal de la Fuerza Aérea India patrulla un puesto de control de seguridad en las afueras de Srinagar, Cachemira. Foto: EFE

Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".