Cártel del Norte del Valle financió a Ernesto Samper
Publicado 2007/03/22 23:00:00
- Manila
El narcotraficante colombiano Luis Hernando Gómez Bustamante, considerado uno de los jefes del cártel del Norte del Valle, afirmó que ese grupo también financió la campaña electoral del ex presidente Ernesto Samper (1994-98), además del cartel de Cali.
Gómez Bustamante, alias "Rasguño", aseguró en una entrevista publicada por el diario "El Tiempo" de Bogotá, que el cartel del Norte del Valle le entregó a la campaña del entonces candidato liberal Samper cerca de $2 millones al cambio de la época.
Samper fue acusado de ganar las elecciones de 1994 gracias a una donación de $5 millones del cártel de Cali, por lo que Estados Unidos le canceló el visado de ingreso a ese país, aunque fue absuelto por una comisión del Congreso colombiano.
"Rasguño", de 49 años, fue detenido en Cuba en el 2004 con documentos falsos y deportado a Colombia en febrero pasado, está preso en la cárcel de alta seguridad de Cómbita, en el centro de Colombia, a la espera de su extradición a EE.UU. "Solo se ha hablado de lo que dio el cártel de Cali, pero nunca lo que dimos los del Norte. A mi me quitaron platica para eso. Creo que fue la campaña política más costosa del país", expresó. El narcotraficante aseguró que pagaba cada año una nómina de sobornos de más de $200, 000 a fiscales.
Gómez Bustamante, alias "Rasguño", aseguró en una entrevista publicada por el diario "El Tiempo" de Bogotá, que el cartel del Norte del Valle le entregó a la campaña del entonces candidato liberal Samper cerca de $2 millones al cambio de la época.
Samper fue acusado de ganar las elecciones de 1994 gracias a una donación de $5 millones del cártel de Cali, por lo que Estados Unidos le canceló el visado de ingreso a ese país, aunque fue absuelto por una comisión del Congreso colombiano.
"Rasguño", de 49 años, fue detenido en Cuba en el 2004 con documentos falsos y deportado a Colombia en febrero pasado, está preso en la cárcel de alta seguridad de Cómbita, en el centro de Colombia, a la espera de su extradición a EE.UU. "Solo se ha hablado de lo que dio el cártel de Cali, pero nunca lo que dimos los del Norte. A mi me quitaron platica para eso. Creo que fue la campaña política más costosa del país", expresó. El narcotraficante aseguró que pagaba cada año una nómina de sobornos de más de $200, 000 a fiscales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.