Carlos Mesa celebra el 'fin de la tiranía' de Evo
- La Paz
- /
- Caracas
- /
- Brasilia
- /
- EFE
- /
- @PanamáAmérica
Evo Morales reiteró sus acusaciones contra Carlos Mesa y Camacho de instar un golpe de Estado para echarle del poder y les pidió que "no maltraten" a los bolivianos y les "dejen de patear".
El expresidente boliviano Carlos Mesa (2003-2005) celebró el "fin de la tiranía", en alusión a la renuncia del mandatario Evo Morales y del vicepresidente del país, Álvaro García Linera.
"A Bolivia, a su pueblo, a los jóvenes, a las mujeres, al heroísmo de la resistencia pacífica. Nunca olvidaré este día único. El fin de la tiranía. Agradecido como boliviano por esta lección histórica. Viva Bolivia!!!!!", escribió Mesa en Twitter.
Morales confirmó su renuncia a la Presidencia después de casi 14 años en el poder, en un video desde algún lugar indeterminado, tras haber dimitido en cascada la mayoría de su Gobierno.
A Bolivia, a su pueblo, a los jóvenes, a las mujeres, al heroísmo de la resistencia pacífica. Nunca olvidaré este día único. El fin de la tiranía. Agradecido como boliviano por esta lección histórica. Viva Bolivia!!!!!Carlos D. Mesa Gisbert (@carlosdmesag) November 10, 2019
El gobernante apareció en televisión junto a García Linera y a su ministra de Salud, Gabriela Montaño, para anunciar su renuncia, tras lamentar un "golpe cívico" y que la Policía se hubiera replegado a sus cuarteles en los últimos días.'
13
años y nueve meses duró la administración de Evo Morales quien presuntamente ganó los comicios del 20 de octubre.
VEA TAMBIÉN Guatemala pide una 'transición pacífica' en Bolivia y alaba trabajo de la OEA
Morales reiteró sus acusaciones contra Mesa y Camacho de instar un golpe de Estado para echarle del poder y les pidió que "no maltraten" a los bolivianos y les "dejen de patear".
"No queremos enfrentamientos", agregó, a la vez que dijo renunciar para propiciar la "pacificación" de Bolivia y que "vuelva la paz social".
Reacciones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó este domingo el "golpe de Estado" que, denunció, sufrió su par boliviano, Evo Morales.
"Condenamos categóricamente el golpe de Estado consumado contra el hermano presidente Evo Morales", indicó Maduro en su cuenta de Twitter.
El mandatario venezolano agregó que los "movimientos sociales y políticos del mundo" se declaran "en movilización para exigir la preservación de la vida de los pueblos originarios bolivianos víctimas del racismo".
Por su parte, la diputada brasileña Gleisi Hoffmann, presidenta del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera Luiz Inácio Lula da Silva, condenó el "golpe" que, en su opinión, llevó a la renuncia del gobernante boliviano, Evo Morales.
VEA TAMBIÉN Arrestan a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia
"La derecha no combina con la democracia.
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó el "golpe de Estado" que llevó a renunciar al mandatario boliviano, Evo Morales.
"Acabo de saber que hubo un golpe de Estado en Bolivia" y que "el compañero" Morales" "fue obligado a renunciar", escribió Lula en su perfil de la red social Twitter.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.