Brote de cólera puede afectar a 50,000 personas en Zimbabue
- Harare /EFE
De momento, la capital, Harare, es la más afectada por la enfermedad, aunque hay casos en otras seis provincias y en la ciudad de Bulawayo, la segunda más grande del país.
![Residentes recogen agua potable de un depósito en Harare, Zimbabue por el brote de cólera. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/09/18/zimbabue-brote-afectados_0.jpg)
Residentes recogen agua potable de un depósito en Harare, Zimbabue por el brote de cólera. EFE
El Gobierno de Zimbabue dijo hoy que el brote de cólera que afecta al país, que ha dejado ya 30 muertos, podría afectar a 50,000 personas en las próximas semanas.
El presidente del comité interministerial de cólera, July Moyo, pidió 57 millones de dólares a la comunidad internacional para tratar este brote y arreglar los sistemas de alcantarillado y agua que podrían ser el desencadenante del brote, según informó el periódico The Herald.
VEA TAMBIÉN: Florence con 31 muertos se degradó a baja presión, pero con intensas lluvias
De momento, la capital, Harare, es la más afectada por la enfermedad, aunque hay casos en otras seis provincias y en la ciudad de Bulawayo, la segunda más grande del país.
Desde que se registró el brote a principios de septiembre, 30 personas han fallecido y más de 5.400 personas están contagiadas de esta enfermedad tratable, aunque algunas agencias humanitaria sitúan el número de muertos en 32.
El brote se detectó el pasado 6 de septiembre en los suburbios de Glen View y Budiriro, donde, según funcionarios del Concejo Municipal de Harare, la fuga en una tubería de alcantarilla habría contaminando el agua de los pozos comunitarios que abastecen a los vecinos.
VEA TAMBIÉN: Tifón Mangkhut eleva la cifra de fallecidos a 74 en Filipinas'
Este brote de cólera es ya el más mortal desde el año 2008/09, cuando la enfermedad mató a más de 4,000 personas e infectó a unas 100,000 en Zimbabue.
Harare, al igual que otra ciudades, no dispone en muchas de sus áreas de un sistema de agua corriente potable, lo que obliga a los residentes a usar agua de pozos no protegidos.
El ministro zimbabuense de Salud, Obadiah Moyo, había cifrado en 30 el número de fallecidos, según los reportes de medios de esta mañana.
El pasado día 11 las autoridades declararon el estado de emergencia, prohibiendo las concentraciones en las calles de Harare así como la venta ambulante de carne y de pescado en las áreas afectadas, una medida que algunos locales ignoran por tratarse de su única forma de subsistencia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado a Zimbabue expertos epidemiólogos y especialistas para organizar una campaña de vacunación, además de mandar paquetes con material de hidratación y antibióticos para tratar a los pacientes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.