Brote de cólera en Zimbabue acaba con la vida de 25 personas
- Harare /EFE
Se alertó hoy de que esta cepa de la bacteria que causa el cólera parece resistir la acción de los dos tipos de antibióticos disponibles en el país.
![Pacientes que podrían estar enfermos de cólera en Zimbabue esperan para recibir tratamiento médico. EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/09/13/zimbabue-colera-epidemia_0.jpg)
Pacientes que podrían estar enfermos de cólera en Zimbabue esperan para recibir tratamiento médico. EFE
El brote de cólera que afecta a varias áreas de Zimbabue ha acabado ya con la vida de 25 personas, y el número de contagios se cifra en más de 3,000, informó hoy la Federación Internacional de la Cruz Roja.
Aunque en un principio la enfermedad solo se detectó en la capital, Harare, los últimos informes revelan que también ha afectado a la cercana localidad de Chitungwiza, y se han registrado casos aislados en cinco de las diez provincias de esta nación del África austral.
VEA TAMBIÉN: Llegada de Florence con elevado riesgo de inundaciones en Estados Unidos
El Ministerio de Sanidad de Zimbabue y la Organización Mundial de la Salud alertaron hoy de que esta cepa de la bacteria que causa el cólera parece resistir la acción de los dos tipos de antibióticos disponibles en el país, mientras que no hay provisiones en Zimbabue de azitromicina, un medicamento alternativo.
"Se deben adquirir urgentemente los fármacos apropiados, tan pronto como se verifiquen los patrones de resistencia" de la bacteria, apunta el informe de estas dos instituciones.
VEA TAMBIÉN: Atropello mortal deja once muertos en el centro de China
Más de un millar de voluntarios de la Cruz Roja están trabajando en los barrios periféricos de Harare para contener el brote, que, en palabras del secretario general de esta institución en Zimbabue, Maxwell Phiri, está causando "una situación increíblemente compleja".'
Este brote de cólera es ya el más mortal desde 2008, cuando la enfermedad acabó con más de 4,000 personas en Zimbabue y afectó a unas 100,000.
De hecho, algunos de los barrios del oeste de la capital, habitados en su mayoría por personas con bajos ingresos, han sufrido un "doble golpe", ya que se vieron recientemente afectados por un brote de fiebre tifoidea, otra enfermedad que también causa diarreas graves.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.