Skip to main content
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
Trending
Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462? Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activasLa columna de Doña PerlaRatha Yatra celebra su décima octava edición en PanamáPortobelo se prepara para su nueva imagen¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Brasil trabaja para reducir los plazos de registro de la vacuna anticovid

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Coronavirus / COVID-19 / Vacuna

Brasil trabaja para reducir los plazos de registro de la vacuna anticovid

Actualizado 2020/08/30 13:41:20
  • Sao Paulo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

"Normalmente recibimos un dossier completo con todos los datos para hacer el análisis, pero en una situación de pandemia los recibimos a medida que van siendo generados y así adelantamos nuestros análisis".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Normalmente recibimos un dossier completo con todos los datos para hacer el análisis, pero en una situación de pandemia los recibimos a medida que van siendo generados y así adelantamos nuestros análisis"

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa advierte que Panamá aún no ha aprobado vacuna contra la COVID-19

  • 2

    Moderna dice que su vacuna genera 'respuesta inmune prometedora' en mayores

  • 3

    Panamá no ha hecho abono alguno para adquirir vacuna contra la COVID-19 asegura ministro Sucre

Las autoridades sanitarias de Brasil trabajan para reducir los plazos de registro de la vacuna contra el nuevo coronavirus, que hasta el momento deja más de 120.000 muertes y cerca de 3,9 millones de infectados en el país.

El gerente de Medicamentos y Productos Biológicos de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, Gustavo Mendes, dijo en una entrevista con Globonews que se están preparando para aprobar una eventual vacuna en hasta 60 días, una vez reciban toda la documentación necesaria.

"Estamos organizándonos para dar una respuesta en 60 días, tras recibir los resultados, pero sabemos que la presión es grande y por esos nos estamos preparando para plazos menores", aseguró Mendes al canal de noticias de Globo en la noche del sábado.

El directivo de Anvisa, órgano vinculado al Ministerio de Salud, informó que un "comité de especialistas" ya discute los datos de las potenciales vacunas a medida que son generados, lo que facilitará el dictamen final de la entidad.

"Normalmente recibimos un dossier completo con todos los datos para hacer el análisis, pero en una situación de pandemia los recibimos a medida que van siendo generados y así adelantamos nuestros análisis", explicó.

La alta transmisión del virus en Brasil ha transformado al país en un laboratorio mundial de pruebas de potenciales vacunas contra el SARS-CoV-2.

En Brasil ya se están experimentando en humanos cuatro vacunas: una del Reino Unido, otra de China, una tercera elaborada por la empresa alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer, y una cuarta desarrollada por el grupo Johnson & Johnson.

Además, se espera que también comiencen los ensayos clínicos con la polémica vacuna rusa, la Sputnik V.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus no da tregua en España en su semana clave de reactivación económica

"Estamos preparados como agencia reguladora para dar esa respuesta a la población, pero es importante que los pasos se den con cuidado para que podamos tener una vacuna que realmente funcione y sea segura", señaló Mendes.

En números absolutos, Brasil, con una población de unos 212 millones de habitantes, es el segundo país del mundo más castigado por la pandemia, solo por detrás de Estados Unidos, y el virus aún no está controlado en algunas regiones del territorio nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde hace semanas la curva epidemiológica presenta una cierta "estabilidad", pero con cifras aún muy elevadas, con un promedio diario de 40.000 positivos y en torno a 1.000 muertes.

 

Laboratorio Janssen realiza en Brasil, Chile, Colombia y Perú pruebas de vacuna https://t.co/cjvWbWaB2p pic.twitter.com/frdj58PZ0n— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) August 26, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El Ratha Yatra tendrá lugar el 10 de mayo. Foto: Cortesía / Erika Escudero

Ratha Yatra celebra su décima octava edición en Panamá

Portobelo. Foto: Francisco Paz

Portobelo se prepara para su nueva imagen

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".